%user(r)en irudia

Enpresa: 

ISEA

Necesitamos conocer tu opinión: Contribuye en el Estudio sobre las perspectivas empresariales ante el ejercicio de 2024.

Un año más, la Facultad de Empresariales / Enpresagintza de MONDRAGON Unibertsitatea & MIK, LKS NEXT e ISEA  pretenden llevar a cabo el Estudio sobre las perspectivas de las empresas vascas ante el ejercicio de 2024.

La encuesta pretende identificar las perspectivas de las empresas vascas, así como las estrategias y prioridades de gestión más relevantes, con el objetivo de difundir posteriormente los resultados en la comunidad empresarial de Euskadi.

Zure iritzia jakin nahi dugu: 2024ko ekitaldiari begira enpresen aurreikuspenei buruzko azterlanak zure partaidetza behar du.

Aurten ere, MONDRAGON Unibertsitatea Enpresagintza Fakultateak & MIK, LKS NEXTek eta ISEAk, 2024ko ekitaldiari begira enpresa aurreikuspenei buruzko azterlana egin nahi dute.

Inkesta honen bidez, euskal enpresen aurreikuspenak ezagutu nahi dira, baita kudeaketa estrategiak eta lehentasun garrantzitsuenak ere, emaitzak Euskadiko enpresen artean zabaltzeko asmoaz.

Testuinguru horretan, zure laguntza eskatu nahi dizugu, minutu gutxi batzuk behar dituen galdetegi erraz bat betetzeko.

IDEKO ha presentado esta semana una plataforma para identificar anomalías en entornos de fabricación.

Los procesos de fabricación están evolucionando hacia una mayor complejidad para avanzar en el camino hacia la Industria 4.0. Esta transformación impulsa la adopción de soluciones inteligentes diseñadas para llevar a cabo una producción flexible que garantice productos de alta calidad, reduciendo al mismo tiempo los costes de producción.

5.0 Industrian kalitatezko lanpostuak sortu eta eraldatzeko proiektuan parte hartu nahiko luke zure enpresak? Egin bat Langile 5.0 proiektuarekin!

Etengabe aldatzen ari den mundu honetan, teknologiara egokitzea eta irtenbide jasangarriak bilatzea funtsezkoak dira enpresak hazteko. Hori dela eta, proiektu honetan parte hartzera gonbidatzen ditugu Gipuzkoako enpresak.

Zein da Langile 5.0ren helburu nagusia?

5.0 industrian kalitatezko lanpostuak sortu eta eraldatzeko enpresei beharrezko tresnak ematea da. Nola lortuko dugu? Teknologia digitalak lantokietan erabiltzeak dakartzan erronkei modu integralean helduz.

La UE eleva los límites económicos para considera a una sociedad como microempresa o pyme.

La comisión Europea eleva las cifras del balance y del volumen de negocio que definen cada una de las categorías empresariales a los efectos del cumplimiento de obligaciones de presentación de informes y auditorías. Para ello, aplica los índices que ha crecido la inflación desde 2013, lo que supone un 25% y un 28,6%.

IKERLAN desarrolla aiXia, un espacio de datos seguro e IA colaborativa para la industria 4.0

El centro tecnológico IKERLAN está participando como coordinador técnico en el proyecto aiXia, una iniciativa de inteligencia artificial colaborativa financiada por el Gobierno Vasco mediante el programa Hazitek, que persigue desarrollar una plataforma que facilite a la industria 4.0 compartir datos de forma segura y explotarlos según sus necesidades.

¿Cómo incide el Talento en la competitividad empresarial y territorial?

Esta es la pregunta que trataremos de responder en el curso de la Jornada organizada por ISEA S.Coop. en colaboración con BAILARA Enpresa Elkartea.

En efecto, el propósito de la Jornada es reflexionar sobre la incidencia del Talento en la competitividad empresarial y la necesidad de desplegar estrategias público-privadas tendentes al desarrollo, la atracción y la retención de Talento.

Así, la Jornada contará con la contribución de las siguientes personas:

La innovación puede ser puro teatro: cómo evitarlo y crear estrategias de éxito.

Post-itsdesign thinking, áreas creativas, hackathones, laboratorios de innovación, aceleradoras, workshops, concursos, pitches, y otras muchas actividades que avivan los ánimos hacia la innovación. Cualquiera que este inmiscuido en el mundo corporativo y las start-ups, hemos presenciado un bum de este tipo de actividades. Pero ¿realmente funcionan?; ¿permiten lograr la tan anhelada capacidad de innovar? Y, si no es así: ¿por qué se invierte cada vez más en este tipo de actividades?

Groups Mikel contributes to

Following

This person isn't following anyone.