Intersekzionalitatearen kontzeptua, Kimberlé Crenshaw autoreak garatua, bizi-zikloan edo espazio desberdinetan, unibertsitatean esaterako, pertsonen esperientziak zeharkatzen dituzten diskriminazio eta desberdintasun geruzen konplexutasuna aztertzeko eta ulertzeko oinarrizko tresta bihurtu da (Claeys-Kulik et al., 2019).
El salmón fue introducido en Chile a principios del siglo XX, pero no fue hasta finales de los 80 que la dictadura de Pinochet impulsó la industria salmonera convirtiéndola en una de las más productiva del país. Sin embargo, más de la mitad de las empresas del sector son extranjeras, sobre todo noruegas, y operan en las región patagónica chilena.
El fichero adjunto permite descargar el ejemplar Nº 70 de la revista corporativa de ISEA S.Coop.
Para recabar más información sobre la actividad de ISEA S.COOP. en los ámbitos del Desarrollo Tecnológico, la Innovación y el Emprendimiento podéis acceder a nuestra nueva web (www.isea.eus).
En el marco de las políticas de empleo de su Fondo de Contribución para Educación y Promoción Cooperativa y otros Fines de Interés Público, la División de Ingeniería y Servicios (MISE) ha realizado una donación económica para el desarrollo de la iniciativa KIMU BERRI, proyecto cuyo objetivo es la promoción del emprendimiento juvenil en Debagoiena, adoptando para ello las temáticas y tecnologías propias de la sociología de la juventud.
La contribución realizada a KIMU BERRI por la División de Ingeniería y Servicios (MISE) ha permitido a esta entidad:
La Facultad de Empresariales / Enpresagintza de MONDRAGON Unibertsitatea & MIK, LKS NEXT e ISEA han llevado a cabo el Estudio sobre las perspectivas de las empresas vascas ante el ejercicio de 2025.
El objetivo de la encuesta ha sido identificar las perspectivas de las empresas vascas, así como las estrategias y prioridades de gestión más relevantes, con el objetivo de difundir posteriormente los resultados en la comunidad empresarial de Euskadi.
Quisiéramos agradecer la colaboración de las empresas y personas que han contribuido en la elaboración de esta encuesta.
MONDRAGON Unibertsitatea Enpresagintza Fakultateak & MIK, LKS NEXTek eta ISEAk, 2025eko ekitaldiari begira enpresa aurreikuspenei buruzko azterlana egin dute.
Ikerketaren helburua euskal enpresen aurreikuspenak ezagutzea izan da, baita kudeaketa estrategiak eta lehentasun garrantzitsuenak ere, ondoren emaitzak Euskadiko enpresen artean zabaltzeko asmoz.
Ikerketa hau egiten lagundu diguten enpresen eta pertsonen laguntza eskertu nahi genuke.
Erantsitako fitxategiak azterketaren emaitzetara sartzeko aukera ematen du.
Se denomina “Hidrógeno Verde” al que es producido utilizando energías renovables, lo que lo convierte en un combustible limpio, neutral climáticamente y sin emisiones contaminantes. Estos factores han convertido al hidrógeno verde en el principal vector energético del futuro.
La presentación de los resultados del Estudio se llevará a cabo mañana martes, día 21 de enero, a partir de las 11.30 de la mañana , mediante streaming.
El enlace adjunto te permitirá acceder a la transmisión del evento mediante streaming.
2025eko ekitaldiaren aurrean enpresek dituzten aurreikuspenei buruzko azterketaren emaitzak bihar, asteartea, aurkeztuko dira, urtarrilak 21, goizeko 11:30etik aurrera, streaming bidez.
Erantsitako estekak ekitaldiaren transmisioan sartzeko aukera emango dizu, streaming bidez.