Pablo Neruda murió “envenenado”. Después de 49 años de su muerte, premio Nobel de Literatura en 1971 y militante del Partido Comunista de Chile, el informe preliminar adelantado por su familia dará a conocer este miércoles que la bacteria clostridium botulinum, hallada en 2017 en el cuerpo del escritor, ha sido la responsable de su muerte. Neruda murió a los 69 años, dos semanas después del golpe de Estado de 1973, después de ser internado por su cáncer de próstata.
ISEA en colaboración con SPRI organiza la Jornada “Internet of Things (IoT). Estado de la tecnología. Ejemplos de utilización en productos y servicios”.
La Jornada contará con 14 ponencias, las cuales, tras una introducción común, serán clasificadas sectoriales y ofrecidas en diversos paneles simultáneos de acceso libre.
La red MONDRAGON ZTIM HUB, que fomenta vocaciones científicas entre mujeres, elabora videos para visibilizar a mujeres referentes en su ámbito. La red está impulsada por Mondragon Unibertsitatea, la Corporación MONDRAGON y Debagoieneko Mankomunitatea.
Adjunto una presentación que sintetiza las principales líneas de la convocatoria 2023 de las subvenciones del programa para promover la calidad del empleo en el tejido empresarial y el ecosistema socio-económico en Gipuzkoa.
Como podrás apreciar, la convocatoria considera los siguientes ámbitos de actuación:
• Desarrollar lugares de trabajo transformadores, sostenibles y con compromiso de y con las personas y el territorio.
La economía de China está tomando la senda de la recuperación más rápido de lo que se esperaba. La escabrosa salida de la política de Covid cero en diciembre de 2022, tras tres años de confinamientos y estrictas medidas de control, provocó una oleada de infecciones que hacían temer que el país asiático volvería a paralizar su economía.
Los cuatro presidentes de las principales consultoras globales en España, más conocidas como big four, han desarrollado su carrera profesional en la compañía de la que ahora son máximos responsables. Juanjo Cano (KPMG), Federico Linares (EY), Gonzalo Sánchez (PwC) y Héctor Flórez (Deloitte) iniciaron sus respectivas trayectorias en las firmas que hoy dirigen y son ejemplo de lo que puede llegar a ser el destino de los miles de recién titulados que cada año comienzan a trabajar en una de estas compañías.
ONDOAN es una de las empresas participantes en el proyecto SUTEA, que trabaja en el desarrollo de una plataforma que permita reproducir de forma virtual los edificios, sus instalaciones de PCI y la física del incendio. Todo ello, integrado con sistemas de visualización avanzada basados en Realidad Aumentada y Realidad Virtual. De esta manera, posibilitará hacer un seguimiento efectivo del diseño e implementación de las instalaciones de seguridad y de su interacción con el resto de los elementos constructivos.
Mondragon Unibertsitateko Humanitate eta Hezkuntza Zientzien Fakultateak antolatu du ekitaldi biderkatzailea, MyDigiCoop Europako ikerlanean ateratako ondorioak azaltzeko. Ikerlanaren helburua da ikasleen artean gizarte-ekonomiari buruzko gaitasunak sustatzea, ikasketa-plataforma digitalen bidez, eta ekonomia hori goi-mailako langileen artean sustatzea, zenbait gidalibururen bidez.
El BOG ha publicado la convocatoria 2023 de las subvenciones del programa para promover la calidad del empleo en el tejido empresarial y el ecosistema socio-económico en Gipuzkoa.
La convocatoria considera los siguientes ámbitos de actuación:
ONDOAN lidera el consorcio de empresas que desarrolla el proyecto REPAPEL, cuyo objetivo es impulsar la economía circular del sector papelero vasco mediante la recuperación y el uso de compuestos de valor añadido presentes en las corrientes residuales de pasta y de papel.