Nota informativa de ISEA S.Coop.: Publicada la convocatoria 2024 de las ayudas de actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera como parte del PERTE de Descarbonización Industrial.

El BOE publica hoy la orden por la que se convocan anticipadamente para el año 2024 las ayudas de actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera como parte del PERTE de Descarbonización Industrial en el marco del PRTR.

La orden establece la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de ayudas a proyectos tractores de entidades pertenecientes a los sectores de la industria manufacturera en España, con el fin de impulsar la descarbonización de sus procesos productivos, dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de la Industria Manufacturera (PERTE de Descarbonización Industrial).

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas:

  • Las sociedades mercantiles estatales que realicen alguna actividad industrial y las entidades privadas con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con cualquier forma jurídica y tamaño, que realicen alguna actividad industrial, con independencia de la actividad principal definida en sus estatutos.
  • Podrán formar parte de la agrupación, y ser beneficiarias, las empresas de servicios energéticos que inviertan en una instalación industrial y formalicen un contrato de rendimiento energético con la empresa industrial.
  • También podrán formar parte de la agrupación y ser beneficiarias las entidades privadas proveedoras de conocimiento que aporten tecnología o conocimientos técnicos necesarios para la descarbonización de la instalación principal, así como otras entidades de la industria manufacturera que vayan a realizar inversiones en sus instalaciones que sean necesarias para la descarbonización de la instalación principal.

Cada solicitud presentada, independientemente de la modalidad de solicitud elegida (individual o en agrupación), se estructurará en un único proyecto tractor. El proyecto tractor consistirá en la realización de uno o varios proyectos primarios conducentes a la descarbonización de una única instalación industrial en operación, denominada «instalación principal». Cada proyecto tractor deberá acompañarse de un Plan de Eficiencia Energética y Transición Ecológica.

Cada uno de los proyectos primarios que compongan un proyecto tractor se enmarcará dentro de una de las líneas de actuación descritas en los siguientes apartados:

2. Reducción de emisiones directas de la instalación, que se podrá dirigir a una de las siguientes áreas:

a) Descarbonización de fuentes de energía: electrificación de procesos, incorporación de hidrógeno renovable y sustitución de combustibles fósiles por combustibles renovables, uso de calor renovable como la energía solar térmica.

b) Gestión energética integral de procesos industriales: recuperación de calor en procesos productivos, aprovechamiento energético de flujos secundarios, digitalización para la mejora de la eficiencia energética y la gestión de flujos térmicos.

c) Descarbonización por reducción de recursos naturales: utilización de materias primas secundarias, utilización de subproductos de residuos y valorización de residuos en sustitución de combustibles y materias primas fósiles.

d) Captura, almacenamiento y uso de carbono.

Un proyecto tractor deberá contener, al menos, un proyecto primario de alguna de las dos primeras líneas de actuación:

  •     Reducción de emisiones directas de la instalación
  •     Mejora sustancial de la eficiencia energética para el ahorro de energía eléctrica.

Cada uno de los proyectos primarios que compongan un proyecto tractor se enmarcará dentro de una de las líneas de ayuda detalladas en los siguientes apartados:

  •     Línea de investigación industrial y desarrollo experimental, así como estudios de viabilidad previos a proyectos de investigación industrial o a proyectos de desarrollo experimental.
  •     Línea de proyectos de innovación en materia de organización y procesos.
  •     Línea de ayudas a la inversión para la protección del medio ambiente y la descarbonización industrial con carácter innovador.
  •     Inversiones en medidas de ahorro energético o eficiencia energética con carácter innovador, siempre que permitan a la instalación industrial lograr un nivel más elevado de eficiencia energética en sus procesos de producción.
  •     Inversiones para la promoción de la energía procedente de fuentes renovables para el autoconsumo de energía directamente utilizada por procesos industriales.
  •     Estudios medioambientales, incluidas las auditorías energéticas, directamente vinculados a las inversiones contempladas en las líneas de ayudas.
  •     Línea de ayudas a la inversión en favor de las PYME.

El presupuesto mínimo de conceptos financiables para cada proyecto tractor será de 1.000.000 €.

La cuantía máxima de las ayudas que podrán otorgarse al conjunto de todos los beneficiarios será de 499.800.000,00 euros en forma de subvención y de 500.000.000,00 euros en forma de préstamo.

El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 17 de abril de 2024.

En el caso de que precises de ayuda en el análisis de la idoneidad de un proyecto o la elaboración de la memoria a esta convocatoria, no dudes en ponerte en contacto con ISEA S.Coop. (Teléfono: 943 104 245)

ISEA S.Coop. es un Centro de Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento integrado en la División de Ingeniería y Servicios Empresariales de la Corporación MONDRAGÓN. 

ISEA S.Coop. es un Agente Científico Tecnológico integrado en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la categoría de Agente de Intermediación Oferta/ Demanda.

Adicionalmente, ISEA S.Coop. está inscrita en el Registro de Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

like0

Viewed 59 times