Tras el éxito de las dos anteriores, Cuatrecasaslanza la III edición de Cuatrecasas Acelerator, con la que se consolida su presencia en el panorama emprendedor en el ámbito LegalTech, promoviendo el desarrollo de tecnologías emergentes como el Blockchain y los Smart Contracts.
La idea del abogado robot, ese extraño ser capaz de realizar todas las tareas del jurista pero las 24 horas del día y los 7 días de la semana, se ha popularizado mucho en los últimos 12 – 18 meses. De hecho, si alguien seguramente ha colaborado en ese proceso de popularización (aunque de forma involuntaria en buena parte), se trate de ROSS Intelligence.
La inteligencia artificial está alterandola economía y el mercado laboral a escala mundial. La posibilidad de incorporar herramientas que permitan realizar de manera más eficiente y segura toda una serie de tareas supone un cambio de calado para las organizaciones.
Ayer se celebró en Orona Ideo (Hernani) el primer Congreso Legaltech que se realiza a nivel estatal patrocinado por la SPRI. El siguiente artículo muestra un resumen del estado del Legaltech en España.
Dice Richard Susskind, uno de los grandes referentes mundiales de la innovación legal, en “The Future of the Professions: How Technology Will Transform the Work of Human Experts”, que normalmente cuando la gente se enfrenta ante un problema, prefiere evitarlo y/o contenerlo antes que solucionarlo.
La inteligencia artificial amenaza con sustituir a la mayoría de los profesionales humanos por robots. Quizás se salven los arqueólogos, pero no parece que vaya a ocurrir eso mismo con los abogados. Y ya hay unas cuantas startups que se están anticipando a esta revolución automatizando parte del trabajo que desarrollan los juristas.