Los contagios siguen al alza en Europa y los Gobiernos se preparan ante los aluviones de bajas laborales

Los contagios y las hospitalizaciones por covid, sobre todo por la variante ómicron, siguen aumentando globalmente, con la consiguiente repercusión en el ámbito económico y laboral, mientras en algunos países como el Reino Unido las autoridades están instando al sector público a que tome medidas "sólidas" ante un posible empeoramiento de la situación de seguir esta tendencia.

Londres pide un plan ante el posible aluvión de bajas

Así evolucionará la covid: nuevas variantes y diferentes ritmos de contagio

La pandemia de covid no sólo ha sacudido nuestra sociedad hasta los cimientos, sino que además nos ha traído mucha incertidumbre. Desde que comenzó, son muchas las especulaciones que se han hecho sobre ella y su desarrollo, especialmente fuera de circuitos científicos, con mayor o menor nivel de acierto.

Los asesores europeos urgen a adoptar restricciones ante ómicron

El Centro Europeo de Control de Enfermedades asegura que la vacunación no bastará para controlar la variante 

 

El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) ha señalado hoy que cree necesaria la adopción "inmediata" de "fuertes" medidas en los distintos países para limitar el contacto social, pues solo la vacunación no logrará mantener bajo control el aumento de casos que espera en los próximos dos meses por la variante ómicron del virus. 

Este debe ser tu botiquín en caso de covid-19

Este debe ser tu botiquín en caso de covid-19

 

Estamos asistiendo con la llegada del frío a un repunte de casos de infección de COVID-19. Prácticamente el 90% de la población española está vacunada, y los casos que se están registrando apenas están en las UCI, donde sobre todo hay personas que no se han vacunado.

Por ello, y dado que esta infección respiratoria es bastante probable que la pasemos en casa es importante saber cuál es el botiquín con el que debemos contar en caso de contraer la enfermedad.

España empezará a poner la tercera dosis a toda la población en enero

El Ministerio de Sanidad da casi por seguro (porque seguro no hay nada en esta pandemia, aclaran) que a lo largo del 2022 toda la población recibirá la tercera dosis de la vacuna de la covid. El Gobierno lo tiene todo preparado para que así sea, empezando por la adquisición de 90,3 millones de dosis de Pfizer para los años 2022 y 2023. La mitad de estas dosis empezarán a llegar el próximo enero y a lo largo de los primeros seis meses.

Restricciones: ¿deben ser para todos o solo para los no vacunados por covid?

Los 47 millones de españoles se han igualado en muchas cosas durante la pandemia. Todos han pasado por un confinamiento domiciliario más propio de un guion de Hollywood que de las noticias del telediario. Han caminado por calles sin bares, visto playas sin turistas y cambiado los dos besos de toda la vida por un saludo a metro y medio de distancia. Las mascarillas y el gel hidroalcohólico han pasado a ser de uso diario, incluso para quienes los miraban con recelo.

Europa restringe movimientos a los no vacunados para que se inoculen

Una nueva ola de la pandemia golpea el centro de Europa y cada vez son más los países que imponen medidas restrictivas para forzar la vacunación. Amortizados todos los argumentos, se opta por complicar el día a día y ganar la partida por agotamiento. Austria es el paradigma. Unos dos millones de austriacos no vacunados permanecen confinados desde ayer, una medida sin precedentes impulsada por el gobierno conservador-ecologista tras dispararse los contagios.

Páginas

Suscribirse a RSS - covid