Este evento se desarrollará el día 20 de junio, a partir de las 8h30 de la mañana, en el Aula Magna 6212, en el campus de Loramendi de MGEP, en Mondragón.
Las personas que quieran acudir a la presentación final del Workshop Smart Cities, deben llamar al teléfono (943772064) o envíar un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico (morobengoa@iseamcc.net)
A new intelligent, rotating street sign parses tweets, check-ins, RSS feeds, and other online data sources to point you to the most interesting things happening around you.
Traditional street signs don’t do much more than reveal your exact location when you’re standing on a corner. But what if that street sign were intelligent and able to point in different directions based on what you wanted at the moment? That’s what the small team at the Brooklyn-based digital agency Breakfast wondered. They started thinking of other kinds of information that would be useful to put on a sign, rather than a name, and soon they couldn’t stop.
Como sabes, en colaboración con el BAC de MONDRAGON, los alumnos del Máster en Innovación Empresarial y Dirección de Proyectos de MGEP – MU han estado desarrollando un conjunto de Proyectos Empresariales en el ámbito de las Smart Cities.
Como culminación de este proceso, los diversos equipos de alumnos del Máster realizarán la presentación final de sus proyectos. Así, cada equipo deberá llevar a cabo la presentación final de la oportunidad de negocio, con la caracterización de su modelo de negocio, así como su correspondiente plan de negocio.
Este evento final se desarrollará el día 20 de junio, a partir de las 8h30 de la mañana, en el Aula Magna 6212, en el campus de Loramendi de MGEP, en Mondragón.
The Smart Cities Stakeholder Platform is set to hold its Annual Conference in Budapest on 5-6 June 2013, bringing together technology developers, city representatives, high-level financial managers and EU-level policy makers from across the European Union. The Conference will present for the first time the results of the partnership and allow solution providers to showcase their ideas, make presentations and discuss the future of smart cities.
Bilbao acogerá el próximo mes de junio, entre los días 13 y 15, la convocatoria anual de la cumbre World Cities Summit-Foro Mundial de Alcaldes, evento de gran prestigio y notoriedad, que hasta la fecha se ha celebrado siempre en la República de Singapur y que esta edición tendrá lugar en Alhóndiga Bilbao.
El público asistente a esta cita estará integrado por autoridades institucionales del máximo nivel, quienes compartirán “buenas prácticas” en materia de habitabilidad y sostenibilidad, brindando a Bilbao una oportunidad única para defender su imagen como referente de reconversión urbana.
En esta ocasión, 2 cooperativas de MONDRAGON han presentado sus candidaturas al evento:
Expertos nacionales e internacionales discutirán en torno al papel de las redes de ciudades y la gestión de las ciudades del conocimiento. Se tratarán casos de éxito de ciudades europeas que están actuando como pilotos urbanos y se presentarán propuestas de soluciones por parte de empresas tecnológicas. Queremos fomentar la participación de los ciudadanos y crear una discusión enriquecedora entre ciudadanos y expertos.
También puedes asistir a las presentaciones de las buenas prácticas de Donostia- San Sebastián en Talent House, contando con charlas magistrales de expertos internacionales y mesas redondas de empresas, organizaciones y entidades locales:
The first comprehensive and large scale smart grid is now operating. The $800 million project, built in Florida, has made power outages shorter and less frequent, and helped some customers save money, according to the utility that operates it.
Como ya conoces, el pasado 28 de febrero se llevó a cabo la jornada inicial del Workshop Smart Cities. El objetivo de este Workshop es identificar espacios de oportunidad para nuevos negocios interempresariales sobre la base de la labor prospectiva realizada por los alumnos del Máster en Innovación Empresarial y Dirección de Proyectos de MGEP – MU.
Como continuación de la dinámica iniciada el día 28 de febrero, y una vez seleccionados los seis proyectos a desarrollar, los equipos de alumnos del Master han llevado a cabo una serie de actividades relacionadas con la focalización de la oportunidad de negocio, el establecimiento de un sistema de inteligencia competitiva y la esquematización del modelo de negocio.
MONDRAGONeko BACek eta Mondragon Unibertsitateko Goi eskola Politeknikoak antolatutako Whorkshop Smart Cities ekimenak adituak, unibertsitateko ikasleak eta MONDRAGON Korporazioan integratutako hainbat kooperatibatako ordezkariak elkartu zituen, joan den otsailaren 28an.
Workshoparen asmoa zen produktu, zerbitzu edo negozio eredu berriak sortzen laguntzea, Smart Cities kontzeptuaren bitartez, teknologiaren eta merkatuaren esparru hauetan: energia berriztagarriak hiri ingurunean; IKTak eraikinen gestio energetikoan / Smart Grid; argiteria adimenduna; hondakinen gestioa eta produktuaren zikloa; emisioen eta kutsaduraren murrizketa; uraren banaketa eta gestioa; eta mugikortasuna, trafikoa eta garraioaren gestioa.
Como ya conoces, el pasado 28 de febrero se llevó a cabo la jornada inicial del Workshop Smart Cities. El objetivo de este Workshop es identificar espacios de oportunidad para nuevos negocios interempresariales sobre la base de la labor prospectiva realizada por los alumnos del Máster en Innovación Empresarial y Dirección de Proyectos de MGEP – MU.
Como continuación de la dinámica iniciada el día 28 de febrero, y una vez seleccionados los seis proyectos a desarrollar, los equipos de alumnos del Master han llevado a cabo una serie de actividades relacionadas con la focalización de la oportunidad de negocio, el establecimiento de un sistema de inteligencia competitiva y la esquematización del modelo de negocio.