Rusia se salva del default y logra abonar los 117 millones de dólares de deuda.

Rusia ha logrado esquivar por el momento el 'default' (incumplimiento de pagos). Según publica Bloomberg, el banco estadounidense JP Morgan sí que ha dado trámite al pago de 117 millones de dólares en intereses de deuda rusa y ha enviado el dinero a Citigroup, la entidad que en teoría debe remitir el dinero a los acreedores. Reuters, por su parte, asegura que ya hay inversores que han recibido el dinero que les corresponde.

Rusia al borde del 'efault: Fitch avisa que pagar en rublos es incumplimiento.

Rusia se enfrenta a la suspensión de pagos si este miércoles no abona el cupón de una emisión de deuda emitida en dólares que vence. La agencia de calificación Fitch considerará equivalente al 'default' si el abono se realiza en rublos, aunque Moscú todavía cuenta con un periodo de gracia de 30 días para cumplir sus obligaciones.

Los valores europeos más expuestos a Rusia ya pierden 90.200 millones de euros de capitalización

Las acciones europeas con exposición comercial a Rusia han perdido más de 100.000 millones de dólares (90.200 millones de euros) de capitalización bursátil desde que aumentaron los riesgos de guerra. Sin embargo, dado que el impacto de las sanciones a Moscú sigue siendo incierto, pocos están dispuestos a comprar aún.

Sangría financiera en Rusia.

Existía escepticismo sobre si las sanciones económicas iban a tener efectos significativos en la economía y sociedad rusas. Lo acontecido en las últimas 48 horas muestra que los efectos financieros de algunas de esas medidas están siendo devastadores. El cierre de la plataforma SWIFT para buena parte de las entidades financieras rusas y la congelación de los activos en el exterior del banco central del país han provocado una serie de reacciones en cadena, de consecuencias imprevisibles.

Páginas

Suscribirse a RSS - rusia