Mondragon: Referencia internacional.

Resulta sorprendente, –y en esto me niego a admitir como excusa el bajo volumen de información económica en época navideña en los medios informativos–, que un extenso reportaje del prestigioso diario estadounidense The New York Times publicado el pasado día 30 de diciembre, poniendo en valor el modelo cooperativo de Mondragon como una alternativa exitosa frente a las empresas de capital y una eficaz respuesta en términos de empleo y bienestar social en época de crisis como la que actualmente sufrimos, haya pasado totalmente inadvertido ante la

Corporación Mondragón trabaja ya al 90 % de su capacidad industrial.

La división industrial de Corporación Mondragón opera en la actualidad al 90 % de su capacidad instalada. En los peores momentos del confinamiento por la pandemia, el índice de utilización de sus fábricas cayo al 25 %. Íñigo Ucin, presidente de la multinacional vasca, ha trasladado estos datos en una jornada organizada hoy en San Sebastián por Deusto Business Alumni en colaboración con PwC y Elkargi.

Mondragón: cooperación para combatir la pandemia.

La falta de mascarillas, guantes, equipos de protección individual (EPI), respiradores y otros puso en jaque a la sanidad española para luchar contra el Covid-19. Ante la necesidad del país, algunas empresas emplearon su logística y modificaron su producción para fabricar estos artículos sanitarios, entre ellas, la división industrial de la Corporación Mondragón y, en concreto, las cooperativas de la multinacional.

Mondragón fabricará 340 millones de mascarillas al año en España.

Corporación Mondragón ha recurrido a su división industrial para dar respuesta a la crisis del coronavirus, que ha evidenciado la deslocalización de la fabricación de productos sanitarios en España.

Un problema que se ha pagado caro, con suministros que han llegado con retraso por la vía de la exportación y con precios excesivos. Y en el peor de los casos, muchos de los equipos que han aterrizado en el país no valían para proteger a los ciudadanos contra el Covid-19.

El área industrial de MONDRAGON bate un récord de ventas en un contexto incierto.

Las cooperativas que integran el área industrial del Grupo Mondragon batieron el pasado ejercicio su marca de ventas al superar por veinte millones la barrera de los 6.000 millones de euros, y lo hicieron en un contexto difícil a nivel internacional que se complicó con episodios como la guerra comercial entre EEUU y China o el brexit, entre otros.

Desayuno de trabajo: Buenas prácticas desarrollo de la cultura de innovación.

Con objeto de divulgar las buenas prácticas implantadas en las cooperativas, os invitamos a asistir al Desayuno de Trabajo enfocado al Desarrollo de la Cultura de Innovación. La jornada tendrá un formato de mesa redonda con la participación de cuatro cooperativas; LKS Krean, Fagor Arrasate, Leartiker y Otalora.

Páginas

Suscribirse a RSS - Mondragon