Los disturbios en Nueva Caledonia han llevado al Gobierno de la República francesa a intensificar la represión en la isla del Pacífico. Esta semana, el alto comisionado Louis Le Franc ha anunciado que se multiplica, hasta casi duplicar, la presencia policial: de 1.700 a 2.700 agentes.
La agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en Grupo SPRI, Basque Trade & Investment (BT&I), ha publicado una nueva edición de su Observatorio de Materias Primas, en el que monitoriza los precios internacionales del petróleo, gas natural, aluminio, cobre, caucho natural y acero, en un contexto marcado por la inestabilidad internacional con motivo de la persistencia de situaciones de conflicto como son la guerra entre Israel y Palestina y su derivación en el Mar Rojo, y la guerra entre Ucrania y Rusia.
Hace semanas que los medios alertan del precio descontrolado del cacao en origen, una situación que por fuerza acabará afectando el mercado de todos los productos que se elaboran a partir de esta materia y, especialmente, al de chocolate. Las cifras son espectaculares: el cacao ha disparado el precio en este 2024 (de los 4.200 dólares por tonelada con los que empezó el año hasta los más de 10.000 actuales) y, si miramos más atrás, vemos que veníamos de unos precios alrededor de los 2.000 dólares.
La recuperación económica de China era una de las grandes esperanzas de una economía global acorralada por la incertidumbre, la inflación y la creciente fragmentación. Sin embargo, hace unas semanas comenzaron a aparecer los primeros datos que revelaban la pérdida de impulso la actividad china. Este mal augurio parece confirmarse con un indicador casi en tiempo real de la economía del gigante asiático: el precio y la demanda de cobre.
Desconocidos para el gran público, esas compañías triplican sus ganancias en cuatro años. Los bancos y los fondos de inversión vuelven al negocio al calor de los jugosos márgenes
Pronto entrará en marcha la nueva planta de procesamiento de salmón de la empresa Australis Seafoods, en Puerto Natales, en el sur de Chile. Tiene capacidad de producción de 72.000 toneladas de salmón al año, la mayor parte para exportación a Estados Unidos y Japón, pero Australis espera además una rápida recuperación tras la pandemia del potente mercado chino.
El aceite de girasol empieza a escasear de los supermercados por la guerra de Rusia y Ucrania. Tanto, que Mercadona y Eroski han empezado a restringir su venta. Juan Manuel Vieites, secretario general de Anfaco-Cecopesca, confirma a elEconomista que disponen de existencias para un máximo de dos semanas.
El proceso de vacunación contra la covid-19, que se acelera especialmente en los países desarrollados con EE UU y el Reino Unido a la cabeza, está permitiendo la recuperación de la economía global. Lógicamente, la política monetaria expansiva y los paquetes de emergencia fiscal aprobados por las principales economías son el turbopropulsor de esta recuperación.