Una empresa compra cobre por valor de 36 millones de dólares y recibe piedras pintadas a cambio.

La compañía Mercuria Energy Group, con sede en Ginebra y una de las 5 mayores traders de petróleo del mundo, ha interpuesto una demanda contra el proveedor turco Bietsan Bakir por lo que califican de "fraude" en relación a la compra de cobre por valor de 36 millones de dólares (30,2 millo

Sobrará energía limpia en nuestros mercados, lo que va a faltar es el cobre necesario para producirla en la nueva ola verde.

Ya se puede dar por sentado que el mix energético de muchos países del mundo no habrá quién lo reconozca en tan sólo unos años. Efectivamente, se puede afirmar ya sin ambages que la energía limpia fluirá libre y abundantemente por las redes de (casi) todos los sistemas eléctricos nacionales, redundando no sólo en beneficio de fuentes energéticas alternativas cuyos costes de producción ya se desplomaron, sino también en un medio ambiente para el que su generación es infinitamente más sostenible.

La gran minería acentúa el ciclo vicioso de la sobreoferta de materias primas.

En este desierto volcánico, un polvoriento paisaje lunar patrullado por murciélagos, serpientes y guanacos, la mayor minera de Estados Unidos se suma a una nueva y poderosa tendencia en el sector de recursos naturales: las superminas. La estrategia, sin embargo, podría estar llevando la minería a la ruina.

Freeport-McMoRan Inc. está completando una expansión de US$4.600 millones que triplicará la producción de su mina de cobre Cerro Verde, para transformar una diminuta mina estatal que arrojaba pérdidas en uno de los cinco mayores productores del metal rojo del mundo.

Páginas

Suscribirse a RSS - materias primas