Como sabes, MONDRAGON Eko es la Unidad Estratégica de la Corporación MONDRAGON, enfocada al desarrollo de nuevas actividades y negocios en el ámbito de la Economía Verde.
Una de las actividades que desarrollamos en MONDRAGON Eko, es la organización de jornadas de interés en nuestros ámbitos de actuación.
Smart MONDRAGON Ekitaldia / Jornada Smart MONDRAGON es una iniciativa promovida por el BAC de MONDRAGON, cuyo objetivo es dar a conocer la oferta de las empresas de MONDRAGON en los ámbitos de mercado y las tecnologías “Smart” a las administraciones vascas. (Ver documento adjunto).
El “Programa de Economía Circular hacia el Residuo Cero” de la Comisión Europea se ha puesto en marcha coincidiendo con el “Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2014”. Los primeros análisis indican que materiales por valor de varias decenas de millones de euros aún se destinan a vertedero o se reciclan con poco valor (“downcycling”).
IHOBE y el Ente Vasco de la Energía (EVE) organizan la jornada ‘Sistemas de Información para la planificación energética sostenible y movilidad’, en el marco del programa Energía Sostenible para Europa, el próximo jueves, 16 de octubre de 2014.
Os recuerdo que el próximo viernes día 17 a las 9:30 vamos a realizar el primer Patchworking sobre la temática Internet Industrial. (Podéis inscribiros en jonandia@iseamcc.net). Una de las principales actividades consistirá en definirse. Cada uno tendrá que explicar por qué le interesa Internet Industrial, qué oportunidades de negocio ve, que recursos y conocimientos tiene, o qué problemas y carencias.
Pero me temo que campos como Internet Industrial y Big Data son tan novedosos que aún no tenemos el vocabulario para expresar todos esos conceptos. No dominamos los componentes de esta área, ni los actores y papeles de la cadena de valor, por lo que resulta complicado entendernos.
La acción local y la colaboración entre administraciones para fomentar la eficiencia energética y las energías renovables tiene una importancia creciente dado el coste económico y medioambiental que representa el consumo de energía, en especial por su impacto sobre las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático, y la capacidad que tienen las administraciones locales de actuar en este ámbito.
Jornada gratuita el 28 de octubre. Sistemas de Predicción. Machine learning.
Aunque no son técnicas específicas para Internet Industrial, sí que tienen una aplicación evidente en el tratamiento de datos BigData con el objetivo de optimizar la operación y el mantenimiento de equipos y plantas.
A3E -Asociación de Empresas de Eficiencia Energética- organiza a través de Inergetika, empresa perteneciente al clúster de empresas Smart Energy de Fomento San Sebstián, una jornada en torno a la monitorización y telecontrol de consumos energéticos.
El próximo 20 de junio, tendrá lugar en Muskiz una jornada sobre eficiencia energética en la industria, organizada en el marco de los cursos de verano de la localidad.
La inscripción gratuita puede tramitarse a través del correo: info@muskizfp.com