EROSKI avanza en su compromiso con un modelo alimentario más sostenible y alcanza las 1.651 toneladas en sus compras de pescado sostenible con certificación MSC y GLOBALG.A.P. Del total, 1.096 toneladas corresponden a pescado sostenible con el sello MSC que EROSKI comercializa en conserva, congelado y bajo su marca propia EROSKI Natur en el caso del pescado fresco, y 555 toneladas con sello GlobalG.A.P.
Las tiendas EROSKI ya disponen de más de 300 productos de su marca propia con etiquetado Nutri-Score que los clasifica según su calidad nutricional. Las primeras referencias con este etiquetado nutricional avanzado -una conserva de tomate triturado, un pack de patatas para ser cocinadas al vapor en microondas y una conserva de tomate seco en aceite- llegaron a los establecimientos de EROSKI a comienzos de año, y convirtieron a la enseña en pionera en la distribución española en incorporar Nutri-Score.
EROSKI y sus clientes han donado más de 4.224 toneladas de alimentos destinados a los colectivos más desfavorecidos durante el primer semestre del 2019. La cifra equivale al consumo de alimentos en 2.200 hogares a lo largo del año.
El grupo de supermercados Eroski logró un gran balón de oxígeno el pasado mes de marzo. Sus cinco principales bancos acreedores rubricaron un acuerdo de refinanciación de los 1.542 millones de euros de deuda. Con este acuerdo, se blindaba el carácter cooperativo de la cadena vasca, que extendía los vencimientos de la deuda hasta 2024.
EROSKI extiende rápidamente a la red franquiciada las iniciativas de éxito que desarrolla en su red propia de tiendas de nueva generación. Este es el caso de su enseña RAPID, su innovación más reciente en los formatos comerciales de franquicia que fue inaugurado en 2017.
La campaña organizada por EROSKI para recabar fondos en favor de los damnificados por las inundaciones de Tafalla ha recabado la cantidad de 21.000 euros, entre las donaciones de los clientes y la aportación adicional de EROSKI. El pasado 8 de julio, unas lluvias torrenciales en Tafalla desbordaron la capacidad de los ríos y anegaron casas, carreteras y tierras, llevándose consigo una vida humana.
mpulsar el emprendimiento y apoyar a los trabajadores autónomos es uno de los objetivos primordiales de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
En esta línea, la organización ha firmado un acuerdo de cooperación con Franquicias Eroski, que consiste en establecer un marco de colaboración que permita acercar alternativas a los trabajadores por cuenta que pretendan diversificar su negocio.
EROSKI ha formalizado hoy la firma de los contratos de reestructuración de su deuda financiera, conforme a los términos y condiciones ya acordados a principios del pasado marzo con sus principales entidades acreedoras. El acuerdo abierto hoy a la firma entrará en vigor el 31 de julio, y muestra el respaldo de la banca al proyecto y al plan de negocio de EROSKI dándole cobertura financiera hasta el 2024. El acuerdo ya ha sido suscrito por entidades acreedoras que representan el 95,57% de la deuda financiera del grupo. El resto de las entidades se irán adhiriendo en las próximas fechas.
EROSKI incorpora una nueva bolsa de malla reutilizable como alternativa a la bolsa de plástico de un solo uso para la compra de fruta y verdura a granel en su compromiso de facilitar que el consumidor pueda adoptar patrones de consumo más sostenibles. Las nuevas bolsas de malla son lavables, lo que facilita su reutilización como mínimo hasta en 20 ocasiones. Están disponibles en algunos supermercados y progresivamente se irán incorporando a toda la red comercial.
EROSKI lidera un proyecto de cooperación con productores del País Vasco con el objetivo de mejorar la rentabilidad de las explotaciones hortícolas de Euskadi a través de la diversificación y el manejo sostenible de los nuevos cultivos. El plan, denominado Plan Hortaliza: Diversificación Sostenible Colaborativa y con una duración de 24 meses, está cofinanciado por el Gobierno Vasco y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).