EROSKI quintuplica sus ventas de sidra en el País Vasco con D.O. Euskal Sagardoa en los tres últimos años. La cooperativa vendió más de 92.000 litros de sidra con esta denominación el pasado año y colabora con una veintena de proveedores de Euskadi intensificando así su apoyo a los productores locales en su apuesta por la diversidad del tejido productivo vasco.
EROSKI se ha convertido en la primera cadena de distribución de gran consumo en publicar declaraciones ambientales de productos de marca propia. Verificadas por el programa AENOR GlobalEPD, conforme a Reglas de Categoría de Producto (RCP) emitidas por el Programa International EPD System. Las declaraciones ambientales se han desarrollado en colaboración con sus productores de huevos camperos del País Vasco, Euskaber, y de leche del País Vasco, SAT Valle de Karrantza, y su envasador Lácteos de Santander, junto con el Basque Ecodesign Center.
Los premios Imagine Food de la Escuela de Alimentación de la Fundación EROSKI ya tienen ganadores de su tercera edición, en la que ha contado con la colaboración de ‘Alimentando el Cambio’ de DANONE. Dirigido a escolares de primaria, entre 6 y 12 años, su objetivo es concienciar a los niños, profesores y padres de la importancia de llevar una dieta equilibrada y saludable.
EROSKI es, con una puntuación de 7 sobre 10, la cadena de distribución líder en la lucha contra el plástico, según el ranking anual que elabora Greenpeace, que califica las medidas que la compañía ha implantado de “transparentes y apostando por la reducción”. Asimismo, explica que “hay que reconocerles que siguen testando opciones nuevas para aumentar los reutilizables y los productos a granel, y han aumentado sus referencias de fruta y verdura a granel un 5% más”.
El grupo vasco inicia el proceso para sacar al mercado activos no estratégicos y dar entrada a inversores en filiales, lo que incluirá tantear al mercado para la venta de la cadena catalana.
Invitada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, EROSKI ha participado en la Cumbre Mundial del Clima COP25, que se celebra estos días en Madrid, aportando su visión sobre cómo los procesos industriales tienen que contribuir al desarrollo sostenible.
Banco Sabadell ha decidido desprenderse en los últimos días de su deuda con Eroski. Su deduda se sitúan en los 130 millones de euros, cantidad que ha vendido a Bank of America (BoA), con una quita del 70%. El pasado mes de julio, la cadena de distribución llegó a un acuerdo con las principales entidades financieras (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankia) para refinanciar el 95,5% de la deuda hasta 2024, y que suma en la actualidad 1.540 millones.
EROSKI pone en marcha una campaña navideña solidaria en apoyo a la infancia. Hasta el próximo 9 de enero los consumidores podrán hacer una donación del importe que quieran a su paso por caja en cualquiera de los supermercados e hipermercados de su red comercial, como agradecimiento recibirán una postal navideña.
EROSKI continúa avanzando en su compromiso de facilitar que el consumidor pueda adoptar patrones de consumo más sostenibles y extiende su proyecto pionero de recogida de cápsulas de café a toda su red comercial. La implantación ha comenzado de manera progresiva en noviembre y culminará a finales de verano del 2020.
La Unión Agroganadera de Álava (UAGA) y EROSKI han firmado esta mañana en el hipermercado EROSKI Boulevard en Vitoria un convenio para el desarrollo y la promoción de los productos agrarios alaveses.
UAGA defiende un nuevo modelo de consumo, basado en el fomento de la economía local y un modelo de agricultura familiar, que a su vez ayudará a mantener el sector primario, favoreciendo el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad, además de minimizar el impacto ambiental del consumo.