Jakiberri, comida rápida a la vasca.

Estudian la viabilidad comercial de varios prototipos de comida rápida y saludableAusolan baraja incorporar algunas de las propuestas en la carta de su nuevo negocio dedicado al catering de eventos

Nuevas exploraciones culinarias como el marmitako en sandwich y con la salsa solidificada; los huevos con chorizo en chupachups; el talo en formato cucurucho con los más diversos rellenos; la Pamitxa de pan blanco o integral; el crujiente de chistorra y queso o las 'bombillas' rellenas de crema o salsa... constituyen algunos de los prototipos de 'healthy fast food' o comida rápida saludable a la vasca cuya viabilidad comercial estudia el proyecto Jakiberri.

Esta iniciativa pretende movilizar el «conocimiento, la tradición y la energía del colectivo humano vinculado a nuestra gastronomía para crear una oferta natural, saludable, diversa y nutritiva de comida rápida que dé lugar a nuevos negocios» explicaba ayer Aitor Orobengoa ante un auditorio compuesto por una treintena de representantes de empresas, asociaciones y universitarios de Arrasate y comarca. En la presentación realizada ayer en el Parque Tecnológico Garaia intervino el diputado Imanol Lasa.

El proyecto Jakiberri está impulsado por ISEA, Basque Culinary Center, Mondragon Health, Jakion, Ausolan y la Agencia de Desarrollo Comarcal de Debagoiena con la colaboración de Innobasque y lleva varios años promocionando la creación de platos, muestras, conceptos prácticos o prototipos destinados a servir de base para el desarrollo de productos de 'fast-food' saludable a la vasca. Para ello convocaba este año la segunda edición del concurso de ideas Jakiberri, en el que han participado 98 personas y se ha recabado 178 propuestas de conceptos de fast food vasco. La mismas han correspondido a 51 conceptos generales de fast food vasco; 20 conceptos de desayunos; 25 postres; 18 conceptos de fast food vasco destinado a los niños; 25 conceptos de merienda; 18 conceptos de cena; 21 conceptos de bebida saludable.

Sobre la base de estas propuestas el Basque Culinary Center ha elaborado productos tradicionales como talos o pintxos en nuevos formatos que ayer detallaba Iker González.

Algunos de estos nuevos productos culinarios de fast food vasco podrían tener cabida en la carta del nuevo negocio catering de eventos que este año ha lanzado Ausolan. La cooperativa de restauración, decía ayer Amaia Agirre, tiene entre sus objetivos prioritarios «dar de comer de forma saludable», y las propuestas gastronómicas auspiciadas por el proyecto Jakiberri encajan perfectamente en ese objetivo.

Ausolan, que actualmente da de comer a 250.000 personas, planea implantarse en Madrid en 2018 y en todo el Estado en el plazo de tres años.

Cerró el acto José Ramón Zubizarreta, alcalde de Eskoriatza y responsable de la Agencia de Desarrollo Comarcal de la Mancomunidad, que valoró el carácter tractor de este tipo de proyectos dentro del sector gastronómico, «a lo largo de la cadena de valor que comienza en los productores y pasa por la formación, la transformación, la distribución y por la industria de componentes hasta llegar al consumidor final».

Zubizarreta puso el foco en que puede ofrecer nuevas alternativas y salidas a los productores de alimentos: «esta es una comarca industrial, pero no podemos olvidarnos del primer sector».

Fuente: diariovasco.com

like0

208 visualizaciones