Ausolan crecerá este año un 15% mediante la diversificación y la internacionalización.

Tras cerrar un satisfactorio 2017, en el que incrementó su cifra de negocio un 5% y afrontó retos como su primera implantación en el exterior, este año Ausolan prevé crecer un 15% de la mano de su nuevos negocios de eventos y catering gourmet y de las adquisiciones en el Estado y Latinoamérica.

El grupo Ausolan está inmerso en una etapa de expansión resultado de su estrategia de diversificación de negocio y de mercados.

En el primero de los retos, consciente de que para mantener su posición actual y continuar con su estrategia de crecimiento es indispensable adelantarse a los cambios sociales, culturales y demográficos, Ausolan ha integrado en el grupo a la firma Staff Eventos, una agencia de gestión integral de eventos y comunicación de referencia en el Estado. Ha desarrollado además Sharma, “nuestra marca de catering gourmet”, según explica Yoseba Jainaga, director general de la compañía.


Por su parte, atendiendo al objetivo de ampliar sus mercados, la empresa dio dos importantes pasos en 2017 como son el salto al exterior y la adquisición de la firma madrileña Cocinas Centrales. Con este movimiento, Ausolan ha reforzado su presencia en la Comunidad de Madrid logrando una implantación “rápida y exitosa” gracias, principalmente, a la “afinidad cultural” entre ambas empresas.

Crecimiento sostenible

Ausolan cuenta hoy con 15 cocinas repartidas por todo el Estado y elabora más de 320.000 comidas diarias empleando a más de 12.000 personas. Este es el resultado de buscar un crecimiento continuo “pero sostenible y arraigado”. En este sentido, de cara al medio plazo, el grupo apuesta por seguir creciendo en el mercado nacional y, para ello, “no descartamos ninguna opción ni ninguna ubicación”.

Los servicios de restauración a colectividades copan un 90% de su facturación. El resto lo representa su línea de limpieza.

Además de su crecimiento a nivel estatal, el pasado 2017 afrontó su primera implantación en el exterior mediante la apertura de una cocina central propia, denominada Ausolan PaysBasque, ubicada en Baiona. Un año después, Jainaga hace un balance “totalmente positivo” de este paso, al haber superado ya “las mejores expectativas” planteadas.


Ahora, según avanza, la estrategia pasa por “consolidar este negocio con carácter previo a abordar otra fase de crecimiento”. Latinoamérica es otro de los objetivos de Ausolan, donde apuesta por la adquisición de empresas locales “con una cultura lo más próxima a la nuestra que permita que el proceso de integración sea exitoso”.


Desde sus orígenes, la compañía ofrece servicios de restauración a colectividades, línea que copa un 90% de su facturación. Dentro de la misma, más de la mitad del negocio se concentra en el segmento escolar y en la otra mitad se integran el hospitalario, el sociosanitario y el empresarial. Cuenta además con una línea de limpieza que representa el 9% de total del negocio del grupo, facturando cerca de 20 millones de euros.

Menús sanos y sostenibles

La cercanía al cliente y constante preocupación por sus necesidades hace que Ausolan esté constantemente innovando tanto en servicio como en producto. Así, hoy el grupo proporciona menús sanos, saludables y sostenibles, con ‘riesgo cero’ ante la creciente aparición de alergias e intolerancias en el comedor escolar. También innova en su forma de organización, donde radica “una de las claves de nuestro éxito”, según su director general, Yoseba Jainaga, ya que, explica, “a pesar de nuestro gran tamaño, no sacrificamos la cercanía y la capacidad de reacción que tienen las empresas más pequeñas”. “La alta orientación al cliente y usuario final que nos caracteriza hace que nuestra organización esté en constante cambio, y que las funciones, roles e incluso perfiles profesionales estén adaptándose constantemente a las necesidades del mercado”, asegura.

Fuente: estrategia.net

 

like0

199 visualizaciones