Participa en el segundo concurso de ideas JAKIBERRI para generar una propuesta culinaria “healthy fast food” de origen vasco.

El Proyecto JAKIBERRI es un proyecto de (I+D+i) destinado a la creación comida vasca de preparación rápida (Euskal Janari Lasterra, “Healthy Basque Fast Food”), natural, saludable, diversa y nutritiva, en línea con las tendencias que desean desarrollar los Países nórdicos con el propósito de generar la creación de productos de valor añadido superior para el sector agroalimentario.

JAKIBERRI persigue generar una “experiencia culinaria Healthy Fast Food de origen vasco”, en línea con la tendencia “Healthy Fast Food” resultante de la acción de la Administración Federal del Presidente Obama.

El Proyecto JAKIBERRI es impulsado por ISEA (Corporación MONDRAGON), JAKION S.L., por AZARO FUNDAZIOA y por LEARTIKER-Centro de Investigación, contando con la colaboración de HAZI.

El eje fundamental de la Iniciativa JAKIBERRI es que, pese a que al día de hoy no existe una oferta local propia del tipo “Healthy Fast Food”, el potencial creativo, el conocimiento, la tradición y la energía del colectivo humano vinculado a nuestra gastronomía puede ser movilizado efectivamente para crear una completa línea natural, saludable, diversa y nutritiva.

Entre las labores actuales en fase de desarrollo en el contexto del Proyecto JAKIBERRI se incluye el lanzamiento de un Segundo Concurso de Ideas a través de Internet para la definición teórica del “Healthy Basque Fast Food”.

Se estima conveniente subrayar que para este Segundo Concurso de Ideas serán bienvenidos, tanto los conceptos de producto que permitan su preparación y venta directa en mostrador, como los productos ya pre-elaborados o conservados que pueden ser adquiridos en comercios minoristas o grandes superficies y consumidos posteriormente.

Este Segundo Concurso de Ideas JAKIBERRI cuenta con 5 premios que suman una dotación de 2.500 euros, repartidos entre los siguientes ejes de innovación:

1,. CATEGORIA GENERAL, propuesta de nuevos productos originales:  ¿De forma general, qué nuevos conceptos “Healthy Fast Food Vasco” propondría?.  Premiado con 1.000 euros.

2.- CATEGORIA POSTRE: ¿Qué nuevo concepto “Healthy Fast Food Vasco” propondría que pudiera servir como postre?. Premiado con 500 euros.

3.- CATEGORIA DESAYUNO o HAMARRETAKO (que pudiera ser pre-elaborado y conservado):  ¿Qué nuevo concepto “Healthy Fast Food Vasco” propondría que pudiera servir como desayuno o hamarretako?. Premiado con 500 euros.

4,- CATEGORIA MERIENDA (que pudiera ser pre-elaborada y conservada): ¿Qué nuevo concepto “Healthy Fast Food Vasco” propondría que pudiera servir como merienda?. Premiado con 500 euros.

5.- CATEGORIA NIÑOS (que pudiera ser pre-elaborada y conservada): ¿Qué nuevo concepto “Healthy Fast Food Vasco” propondría que pudiera ser destinado a los niños?. Premiado con 500 euros.

Además, en el caso de que la propuesta ganadora o cualquier otra idea propuesta por los participantes terminase siendo comercializada, el Consorcio JAKIBERRI ofrecerá una gratificación complementaria a su autor.

Como ya se hiciera el año pasado, de forma complementaria al Concurso JAKIBERRI general, en colaboración con las Escuelas de Hostelería de Euskadi, se organizarán concursos restringidos en cada una de las Escuelas de Hostelería, de manera que en ellos solo puedan tomar parte los profesores y alumnos de cada centro.

A través de la web de ISEA (www.iseamcc.net) y de la web social www.elkarbide.com se puede conocer las bases del Concurso de Ideas y acceder a un conjunto de formularios que permiten participar en el mismo.

INFORMACIÓN SOBRE LOS PREMIOS YA ENTREGADOS A LOS GANADORES DEL 1º CONCURSO DE IDEAS JAKIBERRI CELEBRADO ENTRE 2012 Y 2013.

A lo largo de 2012 y de 2013, el Consorcio JAKIBERRI desarrolló la 1º edición del Concurso de Ideas, en el que un total de 10 participantes tomaron parte, 7 hombres y 3 mujeres, habiendo ofrecido 54 ideas distintas como base para la generación de productos “Healthy Fast Food Vasco”. 

De forma general, los participantes respondieron a los siguientes patrones: profesionales de la cocina, estudiantes de Escuelas de Hostelería y aficionados.

El fallo del Jurado fue el siguiente:

  • El ganador absoluto del Concurso de Ideas JAKIBERRI fue el Sr. Ángel Fernández de Retana Martínez, quien recibió un premio en metálico de 1.000 euros.
  • El Consorcio de Investigación JAKIBERRI falló igualmente los Concursos de Ideas restringidos desarrollados con las Escuelas de Hostelería de Euskadi:
  • La ganadora del Concurso restringido para la Escuela de Hostelería Egibide-Mendizorroza fue la Sra. Elida María Diez Gómez, quien recibió un premio en metálico de 500 euros.
  •  
  • El ganador del Concurso restringido para la Escuela de Hostelería de Leioa fue el Sr. Andrew Wesley Álvarez Coruña, quien recibió un premio en metálico de 500 euros.
INFORMACIÓN SOBRE EL RESULTADO DEL CONCURSO JAKIBERRI PARA LA DETERMINACIÓN DE UNA DENOMINACIÓN EN EUSKERA PARA EL CONCEPTO “HEALTHY BASQUE FAST FOOD”.

Al día de hoy, diversos diccionarios ofrecen la traducción al Euskera del concepto anglosajón “Fast Food”. Así, podremos encontrar denominaciones tales como: “berehalako janaria”, “janari azkarra” o “janari presakakoa”.

Estimando que las denominaciones en Euskera que actualmente se encuentran disponibles no causan especial satisfacción, a inicios de 2013, el Consorcio de investigación JAKIBERRI, en colaboración con Euskaltzaindia, lanzó un Concurso destinado a la búsqueda de una denominación en Euskera apropiada para el concepto “Healthy Basque Fast Food”. Se trató de un proceso participativo, premiado con 600 Euros, que se puso en marcha para recibir sugerencias de denominaciones en Euskera.

La participación en el concurso fue muy numerosa, habiéndose recibido 123 propuestas de denominación y, como estaba previsto en las bases del Concurso, el conjunto de las propuestas fueron remitidas a Euskaltzaindia para su análisis.

El 18 de Septiembre el Consorcio de investigación JAKIBERRI recibió un informe redactado por el académico de Euskaltzaindia, Sr. Xabier Kintana.  En el citado informe se recogían los criterios de base seguidos para el análisis de las propuestas 123 de denominación, su opinión al respecto de las mismas, así como una serie de sugerencias respecto de los criterios que el Jurado del Concurso podría seguir para determinar la denominación en Euskera más adecuada para el concepto “Healthy Basque Fast Food”.

Sobre la base del informe de Euskaltzaindia, el Jurado del Concurso determinó que las denominaciones que el Consorcio de investigación JAKIBERRI utilizará en el futuro como denominación eusquérica para el concepto “Healthy Basque Fast Food” y sus derivados serán las siguientes:

  • Fast-Food: Janari lasterra.
  • Basque Fast-Food: Euskal janari lasterra.
  • Healthy Fast-Food: Janari lasterra eta osasungarria.
  • Healthy Basque Fast-Food: Euskal janari lasterra eta osasungarria.

A resultas del dictamen del Jurado, de las 123 propuestas presentadas al Concurso, se estimó oportuno premiar, de forma execua, las siguientes dos propuestas:

  • Propuesta de la Sra. Mirentxu Larrañaga Sueskun: Euskal janari lasterra, osasuntsua bezain ederra.
  • Propuesta de la Sra. Ainhoa Urretabizkaia Odriozola: Euskal janari laster osasungarria.

En consecuencia, el premio de 600 euros fue repartido a medias entre la Sra. Mirentxu Larrañaga Sueskun y la Sra. Ainhoa Urretabizkaia Odriozola.

LA RELEVANCIA DEL DECÁLOGO JAKIBERRI PARA LA DEFINICIÓN DEL CONCEPTO “FAST FOOD VASCO”.

Con el propósito de definir con precisión la naturaleza, el carácter, identidad y perfil específico del Proyecto JAKIBERRI se ha desarrollado un Decálogo del concepto “Healthy Basque Fast Food”.  Por Decálogo del “Healthy Basque Fast Food” se entiende un  “conjunto de reglas que se consideran básicas para que los productos resultantes del Proyecto JAKIBERRI sean una “comida vasca de preparación rápida (“Healthy Basque Fast Food”), natural, saludable, diversa y nutritiva”.

Se recomienda a los participantes en el Concurso de Ideas lean el Decálogo y lo puedan utilizar a la hora de argumentar las razones por las cuales estima que su propuesta es saludable (healthy), rápida (fast) y vinculada a la gastronomía vasca.

En particular, de relevancia para esta segunda edición, los organizadores del Concurso JAKIBERRI quieren referir que el término “rápido” (fast) puede ser entendido de dos formas complementarias:

  • “Ser de rápida obtención y fácil adquisición”; queriendo referir que el producto demandado por el cliente pueda serle entregado en cuestión de pocos minutos después de que lo haya solicitado.
  • O, pueda estar “pre-elaborado y conservado”, de manera que pueda ser entregado directamente el cliente.  Los organizadores del Concurso JAKIBERRI estiman que este factor puede ser muy relevante en el caso de las propuestas destinadas al “desayuno-hamarretako” o a la “merienda”, pues conduciría a productos que pudieran ser pre-elaborados en cierto volumen.
LOS CONCURSOS RESTRINGIDOS QUE SE DESARROLLARÁN EN CADA UNA DE LAS ESCUELAS DE HOSTELERÍA DE EUSKADI.

Como ya se hiciera el año pasado, de forma complementaria al Concurso JAKIBERRI general, en colaboración con las Escuelas de Hostelería de Euskadi, se organizarán concursos restringidos en cada una de las Escuelas de Hostelería, de manera que en ellos solo puedan tomar parte los profesores y alumnos de cada centro.

EL CALENDARIO ESTIMADO DEL CONCURSO  DE IDEAS.

El calendario estimado del Concurso de Ideas es el siguiente:

Fase del Concurso de Ideas.

Fecha Prevista.

Anuncio de la convocatoria del Concurso en las webs de las entidades impulsoras del Proyecto JAKIBERRI y de la web de la red social www.elkarbide.com.

1-12-2013

Apertura del proceso de recepción de propuestas a través de la web de la red social www.elkarbide.com.

1-12-2013

Fin del proceso de recepción de propuestas.

30-5-2014

Fallo del Jurado en relación al Premio.

15-6-2014

 

 

 

like0

153 visualizaciones