Nota informativa de ISEA S.Coop.: Publicada la convocatoria de ayudas a proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado.

El BOE publica hoy la convocatoria de ayudas a proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el año 2023.  

La convocatoria aborda la concesión de ayudas a planes de inversión correspondientes a la Sección B del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC).

La sección B del vehículo eléctrico y conectado (VEC) incluirá los planes de inversión orientados a alguno de los siguientes aspectos relacionados con la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado (VEC), en particular: 

1º. Equipos originales y ensamblaje (OEM) de vehículos eléctricos o vehículos eléctricos y conectados.

2º. Investigación industrial, desarrollo experimento e innovación (I+D+i) en baterías o pilas de combustible destinados a vehículos eléctricos y conectados.

3º. Otros componentes esenciales adaptados al vehículo eléctrico y conectado.

4º. Componentes hardware o software del vehículo inteligente.

5º. Componentes hardware o software necesarios para la conectividad del vehículo eléctrico.

6º. Sistemas de recarga de vehículo eléctrico.

7º. Actuaciones para una potencial segunda vida de baterías y otros componentes procedentes de vehículos eléctricos, así como soluciones para su reciclado y el aprovechamiento de sus materias primas.

Serán susceptibles de ayuda las actuaciones que se enmarquen en alguna de las siguientes líneas de actuación y tipo de proyecto:

a)    Subsección B.1. Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación: proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental, y proyectos de innovación en materia de organización y procesos.

b) Subsección B.2. Línea de Innovación en Sostenibilidad y Eficiencia Energética

1º. Inversiones con carácter innovador destinadas a la protección del medioambiente que cumplan al menos una de las siguientes condiciones:  

a.    Inversiones que permitan a la entidad incrementar el nivel de protección del medio ambiente derivado de sus actividades superando las normas de la Unión Europea, independientemente de la existencia de normas nacionales obligatorias más estrictas que las de la Unión;

b.    Inversiones que permitan a la entidad incrementar el nivel de protección del medio ambiente derivado de sus actividades en ausencia de normas de la Unión Europea.

2º. Inversiones con carácter innovador en medidas de ahorro energético o eficiencia energética. Se considerarán aquellas inversiones destinadas a mejoras que permitan lograr un nivel más elevado de eficiencia energética en los procesos de producción de la entidad. 

c)  Subsección B.3. Línea de ayudas regionales a la inversión

1º. En zonas asistidas que cumplan las condiciones establecidas en el artículo 107, apartado 3, del Tratado de Funcionamiento de la UE, independientemente del tamaño de las entidades que sean beneficiarias, podrán concederse ayudas para las siguientes tipologías de proyecto que serán, en todo caso, realizados por una única entidad y en una única localización: 

a.    Creación de un nuevo establecimiento: inicio de una nueva actividad industrial en dichas zonas asistidas; 

b.    Modificación de líneas de producción: realización de inversiones destinadas a: 

i.          la ampliación de la capacidad de un establecimiento existente;  

ii.        la diversificación de la producción en un establecimiento en productos que anteriormente no se producían en el establecimiento; o bien

iii.       la transformación fundamental en el proceso global de producción del establecimiento. 

d) Subsección B.4. Línea de ayudas a la inversión en favor de las PYME:

Deberá incluir inversiones consistentes en activos materiales o inmateriales para la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales o una transformación fundamental en el proceso general de producción de un establecimiento existente.

Las ayudas concedidas en el marco de esta convocatoria podrán revestir la forma de subvenciones, préstamos o de una combinación de préstamos y subvenciones.  En su solicitud, las entidades podrán seleccionar si solicitan ayuda en la modalidad de subvención, préstamo reembolsable o de una combinación de ambos

Se aplican los siguientes límites máximos a la cuantía de las ayudas concedidas:

1º. Para los proyectos predominantemente de investigación industrial, 35.000.000 euros por empresa y proyecto.

2º. Para los proyectos predominantemente de desarrollo experimental, 25.000.000 euros por empresa y proyecto

3º. Para los proyectos de innovación en materia de organización y procesos, 12.500.000 euros por empresa y proyecto.

4º. Para los proyectos de protección del medio ambiente, 30.000.000 euros por empresa y proyecto.

5º. Para los proyectos de eficiencia energética, 30.000.000 euros por empresa y proyecto.

6º. Para los proyectos de inversión en favor de las PYME, 8.250.000 euros por empresa y proyecto

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 15 de septiembre de 2023.

En el caso de que precises de ayuda en el análisis de la idoneidad de un proyecto o la elaboración de la memoria a esta convocatoria, no dudes en ponerte en contacto con ISEA S.Coop. (Teléfono: 943 104 245)

ISEA S.Coop. es un Centro de Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento integrado en la División de Ingeniería y Servicios Empresariales de la Corporación MONDRAGÓN. 

ISEA S.Coop. es un Agente Científico Tecnológico integrado en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la categoría de Agente de Intermediación Oferta/ Demanda.

Adicionalmente, ISEA S.Coop. está inscrita en el Registro de Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

 

like0

Viewed 60 times