Nota informativa de ISEA S.Coop.: Publicadas las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético.

El BOE publica hoy la orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético.

Al amparo de esta orden será posible la financiación de las siguientes tipologías de proyectos:

a) Proyectos innovadores de almacenamiento de energía independientes («standalone»), conectados a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.

b) Proyectos innovadores de almacenamiento de energía hibridados con instalaciones de generación de energía a partir de fuentes de energía renovables.

c) Proyectos innovadores de almacenamiento mediante bombeo reversible (centrales hidráulicas reversibles).

d) Proyectos innovadores de almacenamiento térmico.

Podrán obtener la condición de entidades beneficiaria las siguientes personas jurídicas, públicas o privadas, legal y válidamente constituidas, que tengan su domicilio fiscal en España:

a) Empresas,

b) Universidades, Centros de Investigación o Tecnológicos sin ánimo de lucro, u otras entidades, tanto públicos como privados.

Adicionalmente, podrán tener la condición de entidad beneficiaria las agrupaciones de personas jurídicas, tanto públicas como privadas que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los proyectos, actividades o comportamientos, o que se encuentren en la situación que motiva la concesión.

Las ayudas que se otorguen consistirán en una subvención a fondo perdido. Los límites a la ayuda máxima total por empresa y proyecto serán de:

Tipología de proyecto

Ayuda máxima por empresa y por proyecto

Proyectos innovadores de almacenamiento de energía independientes («standalone»), conectados a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.

50 millones de euros.

Proyectos innovadores de almacenamiento de energía hibridados con instalaciones de generación de energía a partir de fuentes de energía renovables.

50 millones de euros.

Proyectos innovadores de almacenamiento mediante bombeo reversible (centrales hidráulicas reversibles).

50 millones de euros.

Proyectos innovadores de almacenamiento térmico.

15 millones de euros.

 

El importe de la ayuda se determinará en las respectivas convocatorias. La intensidad de ayuda máxima sobre los gastos subvencionables, en función del tipo de entidad beneficiaria, es la siguiente:

Tipología de gastos subvencionables sobre los que aplicar la intensidad de ayuda

Gran empresa

Mediana empresa

Pequeña empresa

Universidades o Centros de Investigación o Tecnológicos sin ánimo de lucro

Gastos asociados al despliegue del almacenamiento energético.

Hasta 45 %

Hasta 55 %

Hasta 65 %

Hasta 100 %

Las entidades beneficiarias, conforme al artículo 13.3 bis de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, cuando se encuentren incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, tendrán que cumplir los plazos de pago previstos en la citada ley, acreditando que no han incurrido en morosidad, conforme a las definiciones establecidas en la Directiva 2011/7/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de febrero de 2011, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

Las bases regulan la convocatoria que se publicará con posterioridad.

En el caso de que precises de ayuda en el análisis de la idoneidad de un proyecto o la elaboración de la memoria, no dudes en ponerte en contacto con ISEA S.Coop. (Teléfono: 943 104 245)

ISEA S.Coop. es un Centro de Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento integrado en la División de Ingeniería y Servicios Empresariales de la Corporación MONDRAGÓN. 

ISEA S.Coop. es un Agente Científico Tecnológico integrado en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la categoría de Agente de Intermediación Oferta/ Demanda.

Adicionalmente, ISEA S.Coop. está inscrita en el Registro de Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

like0

Viewed 44 times