IK4-Lortek integrará la fabricación aditiva en la industria a partir del proyecto HyproCell.

La iniciativa del programa H2020 impulsará el uso de tecnologías 4.0 con el fin de lograr una adaptación ágil desde la demanda particular del cliente hasta el producto final

IK4-Lortek liderará los próximos tres años la integración de la fabricación aditiva en la industria europea tras comenzar a coordinar el proyecto europeo HyproCell, enmarcado en el programa Horizon 2020. Con esta iniciativa, impulsará el uso de tecnologías 4.0 en aras de conseguir una fabricación automatizada e individualizada.

La producción individualizada es hoy en día una de las tendencias emergentes y una clara demanda a la que la industria europea ha de responder y, en particular, un reto clave para la industria vasca. Un nuevo paradigma de fabricación y de necesidades en el que la irrupción de la fabricación aditiva láser y de todos los conceptos que engloba la denominada Industry 4.0 viene a cubrir gracias a su capacidad de transformar directamente diseños digitales en productos de alto valor. Sin embargo, y según destacan desde el centro tecnológico IK4-Lortek, esta tecnología de fabricación no ha alcanzado aún la madurez para ser competitiva, razón por la que no se ha conseguido generalizar su uso en la industria. En estos momentos son necesarias operaciones arduas y no automatizadas de post procesado y no resulta fácil su integración en el flujo de producción, siendo necesaria la intervención intensiva humana, lo que hace incurrir en problemas de trazabilidad y no optimización.

En busca de superar ese gap tecnológico y posibilitar así su integración con los actuales sistemas de planificación de la producción, surge el proyecto HyproCell en el marco del programa Horizon 2020, un consorcio liderado por IK4-Lortek y en el que participan otros once socios con conocimientos de fabricación aditiva, automatización de procesos, entornos digitales y nuevas arquitectura y plataformas.

La iniciativa comunitaria ha arrancado el pasado mes de noviembre con el propósito de demostrar de manera piloto la combinación de máquinas de fabricación aditiva láser de última generación con las últimas innovaciones TIC en una célula inteligente de producción multiproceso, donde se incluyan procesos de fabricación aditiva con otros procesos de fabricación para asegurar de forma automática un producto totalmente acabado a partir de materiales de polvo.

El objetivo del proyecto es implementar y validar ese concepto en casos reales, de manera que puedan medir los beneficios obtenidos y servir de base para nuevos modelos de negocio donde se aplique este nuevo concepto.

HyproCell impactará en la industria relacionada con la fabricación aditiva de metales en particular, y de forma transversal en los futuros conceptos de fabricación avanzada e inteligente. De ese modo, harán posible los procesos de producción ajustados a la demanda, siendo soportado por sistema TIC ágiles que permitan la configuración rápida del flujo de producción.

De forma paralela, crearán celdas de producción multiproceso altamente automatizadas e integradas, reduciendo dramáticamente el tiempo no productivo.

El proyecto también permitirá la reconfiguración rápida de las células de producción para su escabilidad y adaptación a nuevas a demandas de producto gracias a su arquitectura modular, además de conceder a los usuarios de este nuevo concepto la posibilidad de dar respuesta a las nuevas demandas de fabricación.
A través de todas las líneas de investigación a desarrollar, la Unión Europea confía en demostrar los beneficios de la utilización masiva de la fabricación aditiva, impulsando el uso de tecnologías 4.0 para conseguir una integración ágil desde la demanda particular del cliente hasta el producto final.

El proyecto, a su vez, se enmarca dentro de la estrategia de IK4-Lortek de consolidar el concepto de Industry 4.0 basándose en el desarrollo de las tecnologías de fabricación aditiva, en las cuales ya es un referente a nivel Europeo y un uso intensivo de las nuevas plataformas digitales y TIC’s.
Hyprocell traccionará una inversión de 6,1 millones de euros hasta el 31 de octubre de 2019,  un desembolso del que la Comisión Europea financiará 3,93 millones para la consecución de los objetivos marcados.

Fuente: lortek.es

like0

Viewed 338 times