ISEA participa como ponente en el Congreso Internacional Etorkizuna Eraikiz.
TABAKALERA acoge hoy el Congreso Internacional de Etorkizuna Eraikiz, TeamDay, destinado a consolidar y dar un nuevo impulso al camino emprendido para el construir el futuro de Gipuzkoa de forma compartida. El Congreso, en el que cual han participado 200 representantes de la sociedad organizada, responde a un triple objetivo: enriquecer la dinámica con la presentación de casos innovadores de referencia internacional; recoger las aportaciones y mejoras de las personas que están participando en los proyectos piloto; y, dentro de la estrategia de socialización prevista, continuar haciendo a la sociedad de Gipuzkoa partícipe de Etorkizuna Eraikiz.
Aitor Orobengoa, Director Científico de ISEA, ha participado como ponente en la Mesa redonda denominada “El Modelo Etorkizuna Eraikiz”, presentando la experiencia detraída en el curso de los dos proyectos desarrollados por ISEA en el marco de la iniciativa “Etorkizuna Eraikiz GipuzkoaLab”:
- El proyecto JAKIBERRI, que pretende desarrollar dinámicas de innovación colaborativa y participativa destinadas a la creación de una línea completa de servicios y un nuevo modelo natural, saludable, diverso y nutritivo de fast-food saludable vasco (desarrollado en colaboración con Basque Culinary Center, MONDRAGON Health, Jakion, AUZO LAGUN, la Agencia de Desarrollo Comarcal de Debagoiena e Innobasque)
- El Proyecto BAKUNTZA, desarrollado en colaboración con EPS-MU, el cual aborda el diseño y promoción de un proceso estructurado de formación-aprendizaje, así como de transferencia intergeneracional del conocimiento a cargo de personal senior, aplicado en un contexto del fomento del emprendimiento como fórmula de inserción laboral y desarrollo profesional para personas jóvenes desempleadas.
La iniciativa Etorkizuna Eraikiz promueve actividades de innovación en cooperación destinadas a:
- Activar un proceso de dinamización de la transformación social y económica en Gipuzkoa mediante una serie de proyectos innovadores, basados en la colaboración, que permitan generar dinámicas que transformen en oportunidades los grandes retos estratégicos de Gipuzkoa.
- Generar una serie de proyectos prácticos de intervención en ámbitos específicos y que, contando con carácter innovador en sus procesos de desarrollo, puedan servir como guía y catapultar de nuevas prácticas escalables y replicables.
Viewed 144 times