La adopción de materiales biológicos como refuerzo en el desarrollo de compuestos industriales se posiciona como una potencial alternativa más económica y sostenible para suplir el uso de componentes sintéticos como la fibra de carbono o el vidrio. Sin embargo, el empleo de biocompuestos también plantea dificultades técnicas en el caso de aplicaciones estructurales por sus propiedades menos regulares y sólidas.
Cámara de Gipuzkoa ha distinguido hoy a MLAKoop –empresa que surge de la fusión entre Mondragon Lingua y Alecop– con el galardón de Empresa de Servicios en el acto de entrega de los Premios a la Empresa de Gipuzkoa.
Jack Welch, former CEO of General Electric, once proclaimed, “Variation is evil.” Through management practices like Six Sigma, Welch and many others sought to eradicate risk entirely from the operations of their companies and achieve extreme efficiency, predictability, and reduction of error.
Zucchetti Spain continúa abriendo nuevos caminos para su crecimiento empresarial a través de la adquisición de iArchiva, una joven empresa con una innovadora solución IDP de automatización de procesos documentales. iArchiva tiene ya más de 60 millones de documentos gestionados y cuenta con importantes clientes como el Banco de Crédito Cooperativo, el Grupo Primafrío o EMT Madrid (Empresa Municipal de Transportes de Madrid).
De forma ritual las empresas cotizadas en bolsa anuncian sus resultados trimestrales. Este rito constituye la manifestación más pública de la presión que sufren las empresas por generar beneficios financieros a corto plazo. Así, el 87% de los ejecutivos reconocen sentirse presionados para generar resultados financieros a corto plazo.
Un equipo de científicos ha logrado organizar átomos de oro en una formación lineal para crear una lámina bidimensional de un material novedoso denominado goldeno. Esta innovación representa una forma avanzada de emplear este precioso metal terrestre para aplicaciones tecnológicas.
Autores como Levinthal y March consideran que la supervivencia a largo plazo de las organizaciones empresariales se fundamenta en la habilidad para llevar a cabo una explotación suficiente para asegurar la viabilidad presente con protagonizar suficientes actividades de exploración, con objeto de asegurar la viabilidad futura.
Gipuzkoako Foru Aldundiaren Etorkizuna Eraikiz ekimenaren barruan, ISEA-k eta MU Enpresagintza & MIKek Jardun Biko kudeaketa eredu bat garatzeko eta hedatzeko proiektua aurrera eraman dute.
Jardun Biko kudeaketaren kontzeptuak zabaltzeko asmoz, ISEA-k eta MU Enpresagintza & MIKek “Jardun Biko kudeaketaren esparru teorikoa eta erabilerari” buruzko jardunaldia antolatu dute.
En el marco de la iniciativa Etorkizuna Eraikiz de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ISEA S.Coop. y MU Enpresagintza & MIK han llevado a cabo un proyecto de desarrollo y difusión de un Marco de Referencia para la Gestión Ambidiestra.
Con el objetivo de difundir los conceptos de la Gestión Ambidiestra, ISEA S.Coop. y MU Enpresagintza & MIK organizan la Jornada “Marco teórico y experiencias prácticas de aplicación de la Gestión Ambidiestra”.
En el curso de esta jornada se desarrollarán las siguientes ponencias:
Pese a la insistencia de algunas compañías, los intentos desde hace más de 60 años de extraer las casi 30 toneladas de oro de Tapia de Casariegos no han concluido satisfactoriamente, en gran parte por la acción de grupos sociales y ecologistas que piden proteger la zona.