El Consejo Europeo de Innovación (CEI), que forma parte del programa de investigación e innovación de la UE Horizonte Europa, apoyará la investigación europea en tecnología profunda y las empresas emergentes de alto potencial con 1 400 millones de euros el próximo año. El programa de trabajo del Consejo Europeo de Innovación para 2025, que la Comisión ha adoptado hoy, representa un aumento de casi 200 millones de euros en comparación con 2024.
Con motivo de la Semana Internacional de la Ciencia y la Tecnología, la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea ha organizado del 11 al 15 de noviembre una serie de talleres y actividades con el fin de fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre el alumnado de ESO y Bachillerato.
Una investigación reciente de la Asociación Empresarial BAILARA ha permitido identificar numerosos casos de empresas de Debagoiena cuya continuidad se ve afectada por los procesos de jubilación, la falta de sucesión, la fatiga de los propietarios, etc.
En casos extremos, esta falta de continuidad puede llegar a provocar el cierre de la empresa, con la consiguiente pérdida de empleo y riqueza económica y social.
Según los análisis del EUSTAT, sólo el 19% de las empresas vascas de más de 10 trabajadores han percibido ayudas para el I+D+i.
Complementariamente, conforme al análisis realizado por EUSTAT, el 35,8% de las empresas vascas consideran que los costes elevados constituyen un obstáculo para llevar a cabo actividades de I+D+i.
Con Donald Trump enfilando la Casa Blanca y el mundo en el umbral de una nueva era de incertidumbre, China ha apostado este viernes por lanzar un programa de hasta 10 billones de yuanes (casi 1,3 billones de euros) para canjear la llamada de
El fin del ejercicio es el momento adecuado para anticipar las deducciones fiscales por actividades de I+D+i.
La realización de actividades de I+D+i otorga el derecho a practicar una deducción de la cuota líquida del Impuesto de Sociedades. Ahora bien, por ejemplo, sólo el 2,29% de las empresas de Gipuzkoa dedujeron por actividades de I+D+i e implantación de Tecnologías Limpias.
MSI Grupo, ingeniería especializada en automatización, control y digitalización, con una destacada presencia tanto en el mercado Estatal como internacional, ha adquirido una participación mayoritaria en la empresa navarra Sarabe Ingeniería.
La operación se enmarca en las decisiones estratégicas definidas por la cooperativa, como parte del proceso de expansión geográfica de MSI, con el objetivo de reforzar su presencia en sectores estratégicos y ampliar su know-how en tecnologías específicas.
El 31 de octubre el Consejo Rector de Lortek nombró a Pedro Álvarez Moro como nuevo director general del centro.
Pedro Álvarez toma el cargo de director general con el objetivo de consolidar a Lortek como centro de referencia en transferencia tecnológica e impulsar su reconocimiento y de sus personas por su capacidad de investigación, innovación y aportación de valor a las empresas.
Aurten ere, MONDRAGON Unibertsitatea Enpresagintza Fakultateak & MIK, LKS NEXTek eta ISEAk, 2025eko ekitaldiari begira enpresa aurreikuspenei buruzko azterlana egin nahi dute.
Inkesta honen bidez, euskal enpresen aurreikuspenak ezagutu nahi dira, baita kudeaketa estrategiak eta lehentasun garrantzitsuenak ere, emaitzak Euskadiko enpresen artean zabaltzeko asmoaz.
Testuinguru horretan, zure laguntza eskatu nahi dizugu, minutu gutxi batzuk behar dituen galdetegi erraz bat betetzeko.
Un año más, la Facultad de Empresariales / Enpresagintza de MONDRAGON Unibertsitatea & MIK, LKS NEXT e ISEA pretenden llevar a cabo el Estudio sobre las perspectivas de las empresas vascas ante el ejercicio de 2025.
La encuesta pretende identificar las perspectivas de las empresas vascas, así como las estrategias y prioridades de gestión más relevantes, con el objetivo de difundir posteriormente los resultados en la comunidad empresarial de Euskadi.