The global eco-friendly furniture market is estimated to be worth around $43.3 billion (around €40.6 billion) and is projected to continue increasing at a compound annual growth rate (CAGR) of 8.6 per cent from 2022 to 2030. As well as developing new carbon neutral materials, designers are also making better use of waste products to create useful and attractive products.
¡¡¡No te lo pierdas!!! 1 de Febrero a las 11:00, Universidad de Deusto, Alecop Group e ISEA S. COOP. hemos llevado a cabo el ESTUDIO SOBRE EL PROCESO DE RELEVO GENERACIONAL EN EUSKADI.
Te esperamos el próximo día 1 de Febrero, a partir de las 11.00 de la mañana, en la Sala Plaza del edificio de LKS en el Parque Tecnológico de Garaia, Goiru 7, Arrasate-Mondragón.
La marca de coches Toyota ha conseguido algo inédito. Por primera vez en su historia, la firma nipona ha finalizado el año como la más vendida en España, según los datos de matriculaciones publicados este lunes por los fabricantes de coches (Anfac), los concesionarios (Faconauto) y los vendedores (Ganvam).
Duela lau urte argitaratutako Euskararen historia orokorra liburua ardatz hartuta, hitzaldia egingo du Julen Manterolak, EHUko linguistika irakasleak. Urtarrilaren 11n izango da saioa, 18:00etan, Kulturateko areto nagusian.
El BOE ha publicado la convocatoria correspondiente al año 2023 de las ayudas a actuaciones de fortalecimiento industrial del sector agroalimentario dentro del PERTE Agroalimentario.
El BOPV ha publica la resolución de LANBIDE por la que se procede a la publicación de la segunda convocatoria de subvenciones para el desarrollo de acciones de reskilling y upskilling, para la formación de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación, en el ámbito del País Vasco, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
El Ministerio de Industria quiere evitar los errores cometidos durante la primera convocatoria del Perte del coche eléctrico en futuros proyectos estratégicos. O al menos así es en las ayudas al sector de los alimentos y bebidas.
A 30 de noviembre de 2022, a un mes de 2023, y por tanto, la última fecha registrada, hasta ahora, por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), el Gobierno de España solo había ejecutado el pago del 29% de los fondos Next Generation -la mayoría de ellas transferencias entre administraciones y dinero que va a parar a la inversión pública-, si bien se estima que los pagos realizados acaben entorno al 40% a finales de diciembre de este año.