Última oportunidad para participar en el Proyecto InnoGest, la comunidad de prácticas para la innovación en la gestión empresarial.

Una investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts refiere que los sistemas de gestión explicarían hasta el 18% de las diferencias de productividad existentes entre las empresas. Por eso cobra especial relevancia las debilidades en la gestión de las empresas vascas, evidenciadas por el Índice de Competitividad Regional, que mide los principales factores de competitividad de las regiones de la Unión Europea. El informe confirma las debilidades ya estructurales de la gestión en las empresas vascas:

InnoGest proiektuan parte hartzeko azken aukera.

Lagun hori: Stanfordeko Unibertsitateko eta Massachusettseko Institutu Teknologikoko ikertzaileek egindako ikerketa baten arabera, kudeaketa sistemek enpresen artean dauden produktibitate desberdintasunen % 18 azalduko lukete. Horregatik, garrantzi berezia hartzen dute euskal enpresen kudeaketaren ahuleziek, Eskualdeko Lehiakortasunaren Adierazleak agerian uzten ditu, Europar Batasuneko eskualdeen lehiakortasun eragile nagusiak neurtzen baititu. Txostenak, euskal enpresen kudeaketaren ahuleziak berresten ditu:

Última oportunidad para inscribirse en la Jornada “Internacionalización, retos y oportunidades”.

La Asociación Empresarial BAILARA, en su afán por difundir las buenas prácticas en la gestión y el desarrollo empresarial, organiza la Jornada “Internacionalización, retos y oportunidades”.

La Jornada se desarrollará el día 27 de febrero, a partir de las 16.00, en el edificio LKS/KREAN del Parque Tecnológico Garaia, en Mondragón.

La agenda de esta Jornada será la siguiente:

“Nazioartekotzea, erronkak eta aukerak” jardunaldiarako izena emateko azken aukera.

BAILARA Enpresa Elkarteak, enpresa kudeaketan eta garapenean jardunbide aurreratuak zabaltzeko asmoz, “Nazioartekotzea, erronkak eta aukerak” jardunaldia antolatzen du.

Jardunaldia otsailaren 27an egingo da, arratsaldeko 16.00etatik aurrera, Garaia Parke Teknologikoko LKS/KREAN eraikinean, Arrasaten.

Jardunaldiaren egutegia honako hau izango da:

Potencia tus capacidades de innovación: Participa en el Proyecto InnoGest, la comunidad de prácticas para la innovación en la gestión empresarial.

Una investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts refiere que los sistemas de gestión explicarían hasta el 18% de las diferencias de productividad existentes entre las empresas.

Por eso cobra especial relevancia las debilidades en la gestión de las empresas vascas, evidenciadas por el Índice de Competitividad Regional, que mide los principales factores de competitividad de las regiones de la Unión Europea.  El informe confirma las debilidades ya estructurales de la gestión en las empresas vascas:

Indartu zure berrikuntza gaitasunak: Izan zaitez partaide InnoGest ekimenean, enpresaren kudeaketako berrikuntzarako erabilera gunea.

Stanfordeko Unibertsitateko eta Massachusettseko Institutu Teknologikoko ikertzaileek egindako ikerketa baten arabera, kudeaketa sistemek enpresen artean dauden produktibitate desberdintasunen % 18 azalduko lukete. Horregatik, garrantzi berezia hartzen dute euskal enpresen kudeaketaren ahuleziek, Eskualdeko Lehiakortasunaren Adierazleak agerian uzten ditu, Europar Batasuneko eskualdeen lehiakortasun eragile nagusiak neurtzen baititu. Txostenak, euskal enpresen kudeaketaren ahuleziak berresten ditu: - Berrikuntza ez-teknologikoko gastua: Europar Batasuneko batez bestekoaren % 83.

Nota informativa de ISEA S.Coop.: Gipuzkoa publica la convocatoria de 2025 de las subvenciones para actuaciones en materia de economía circular.

El proyecto dAIEDGE ha lanzado su segunda convocatoria para financiar proyectos innovadores que integren inteligencia artificial en dispositivos de borde*. Esta iniciativa busca fortalecer la competitividad de las empresas europeas mediante la adopción de soluciones avanzadas de IA en edge computing.

Abierto el nuevo itinerario ciclista y peatonal del Bidasoa.

KREAN, tras resultar adjudicataria en la licitación promovida por la Dirección de Patrimonio Natural y Adaptación al Cambio Climático del Gobierno Vasco, ha llevado la dirección de las obras de la nueva pasarela peatonal y del paseo y bidegorri en la desembocadura del Bidasoa, a la altura de los cuatro puentes internacionales, en Irun, Gipuzkoa.

El proyecto está dentro del "Plan director para la restauración y la mejora de conectividad de los espacios naturales del entorno de la Bahía de Txingudi" del Gobierno Vasco y ha contado con un presupuesto de 3,4 millones de euros.

La Asociación Empresarial BAILARA organiza la Jornada “Internacionalización, retos y oportunidades”.

La Internacionalización es una de las estrategias básicas para el desarrollo de las empresas porque permite expandir los mercados y acceder a una mayor base de clientes, al tiempo que reduce la dependencia de un único mercado y mitiga los riesgos asociados a las fluctuaciones económicas o políticas.

Ahora bien, los procesos de Internacionalización no están exentos de desafíos y riesgos, como puedan ser las barreras de entrada, las diferencias culturales y regulatorias, la fortaleza de la competencia local, los riesgos financieros y cambiarios, etc.