Imagen de Josu Onandia

Organización: 

Isea

Cargo: 

Coordinador Investigación

Boletín semanal

Noticias de la semana 1/11 – 7/11

GE’s Intelligent Platforms business announced that it is partnering with Webalo to mobilize business intelligence combined with operational awareness, enabled by the Industrial Internet. Proficy Scorecard, built on Webalo’s secure, scalable, high-productivity mobile app development platform, Webalo Pro Appliance, and GE’s Proficy Mobile, generates real-time views of information, from multiple data sources within the company, to provide actionable “Scorecards” for all departments in an organization. Enlace

Boletín semanal

Noticias de la semana 25/10 – 31/10

FreeWave Technologies Inc., a provider of industrial, secure Machine to Machine (M2M) and Internet of Things (IoT) wireless networking solutions, released the WaveContact™ product family. The new product line expands FreeWave’s wireless I/O solutions for industrial M2M and IoT applications in remote hazardous locations. WaveContact extends reliable connectivity to sensor networks across wide areas and simplifies the M2M network setup for the Smart Grid, Oil and Gas, Factory Automation, Industrial Control, Water/Wastewater, Government and Defense and Agriculture industries. Enlace

10 preguntas para definir una estrategia en Internet Industrial (4 y FIN)

(continúa)

10.- ¿Debería la empresa aumentar su alcance?

Los productos conectados no sólo transforman los propios productos sino que amplían las fronteras de la industria. Productos discretos se convierten en parte de un sistema. Empresas líderes en su nicho pueden tener un papel secundario si las fronteras se redefinen. Las empresas deben tomar dos tipos de decisiones estratégicas:

¿Debería la empresa expandirse hacia otros productos relacionados u otras partes del sistema?

10 preguntas para definir una estrategia en Internet Industrial (3)

(continuación)

7.- ¿Debería la empresa eliminar a los intermediarios de los canales de distribución o las redes de servicio, parcial o totalmente?

Los productos conectados permiten a las empresas tener una relación muy directa con los clientes, lo que puede reducir la necesidad de intermediarios. Las empresas pueden diagnosticar y a veces incluso reparar los productos remotamente, minimizando la dependencia de partners que se encargan del servicio postventa. Eliminando intermediarios la empresa puede capturar nuevos ingresos y elevar sus márgenes. También pueden mejorar su conocimiento de las necesidades de los clientes, su imagen de marca y la formación de los clientes.

10 preguntas para definir una estrategia en Internet Industrial (2)

(continuación)

4.- ¿La empresa debe desarrollar todo el sistema (productos, infraestructura y aplicaciones) internamente, o externalizarlo a subcontratistas y partners?

Desarrollar todo el conjunto de tecnologías precisas requiere unos conocimientos específicos y que no están presentes en la empresa industrial típica. Una empresa debe por tanto seleccionar qué capas del sistema desarrollar y mantener in-house y cuales abrir para que las desarrollen otros. Además debe decidir si realizar desarrollos personalizados o bien utilizar componentes off-the-shelf. La mejor estrategia es una cuidadosa mezcla de ambos enfoques.

Boletín semanal

Directed Sensing, a venture-stage company, is developing industrial versions of this "smart edge" capability. The company was founded by two veterans of industrial wireless sensing whose vision is to create a platform that can aggregate multiple channels of rich sensor data and also perform valuable analysis locally. Rather than a single measurement (such as pressure or temperature), Directed Sensing's vision for the platform is to sense more complex phenomena associated with the natural environment of an operating plant such as radio frequency (RF) emissions, ambient audio, chemical signatures, and local thermal emissions. Enlace

10 preguntas para definir una estrategia en Internet Industrial

El hecho de implantar sensores en los productos ‘conectados’, sean estos componentes, máquinas, plantas o estructuras, de recoger todos esos datos y analizarlos, puede reportar beneficios que empiezan a ser evidentes para todos. Inmediatamente empezamos a pensar en las dificultades técnicas para implementar estos sistemas: la problemática de los sensores, las comunicaciones, la seguridad, los algoritmos de tratamiento numérico, etc. Pero lo que quizás no estamos teniendo suficientemente en cuenta son los cambios que se van a producir en la propia estructura del sector.

Congreso Big Data

Los días 17 y 18 de noviembre tendrá lugar en Madrid el congreso Big Data Spain. El programa parece muy técnico y práctico, con numerosos workshops. Más información en: http://www.bigdataspain.org/

El gran número de congresos que se están llevando a cabo en todo el mundo alrededor de las temáticas Big Data y Analytics es una buena muestra del interés que hay, y también un indicador de la necesidad de conocimientos en estos temas tan novedosos, lo que a su vez es un indicio de la existencia de oportunidades de negocio.

Noticias de la semana 11/10 – 17/10

Turkish Geothermal Power Plants Use Industrial Internet to Help Analyze Data and Save Water with GE Automated Solution. Three geothermal power plants in Turkey, owned by Kipaş Holding, have significantly reduced water usage, lowered CO2 emissions, decreased corrosion and are using the Industrial Internet to analyze data with help from GE’s (NYSE:GE) water treatment technology. Enlace

Programa de la 1ª edición de Patchworking sobre Internet Industrial

 

Mañana viernes 17 tendrá lugar la 1ª edición de Patchworking acerca de Internet Industrial, a las 9:30 en el edificio LKS del Polo Garaia. Acudirán representantes de MSI, Fagor Electrónica, LKS, Matz Erreka, Ikerlan, Mondragon Unibertsitatea, Centro Stirling e Isea, con el doble objetivo de intercambiar información acerca de las experiencias, actividades y propósitos de cada cual, y por otra parte identificar oportunidades concretas de colaboración. Se adjunta el programa de la jornada.

Con la intención de ir concretando paulatinamente el discurso, apoyaremos las presentaciones y debates en las siguientes ilustraciones, que recogen la descomposición del amplio campo de Internet Industrial en sus diferentes componentes.

Grupos en los que contribuye Josu

Siguiendo

Esta persona no está siguiendo a nadie.

Seguidores