GE Sees Fourfold Rise in Sales From Industrial Internet. General Electric Co. (GE) Chief Executive Officer Jeffrey Immelt said he expects sales of as much as $5 billion by 2017 from its business of helping customers use data collected from industrial equipment. Enlace.
Os recuerdo que el próximo viernes día 17 a las 9:30 vamos a realizar el primer Patchworking sobre la temática Internet Industrial. (Podéis inscribiros en jonandia@iseamcc.net). Una de las principales actividades consistirá en definirse. Cada uno tendrá que explicar por qué le interesa Internet Industrial, qué oportunidades de negocio ve, que recursos y conocimientos tiene, o qué problemas y carencias.
Pero me temo que campos como Internet Industrial y Big Data son tan novedosos que aún no tenemos el vocabulario para expresar todos esos conceptos. No dominamos los componentes de esta área, ni los actores y papeles de la cadena de valor, por lo que resulta complicado entendernos.
Jornada gratuita el 28 de octubre. Sistemas de Predicción. Machine learning.
Aunque no son técnicas específicas para Internet Industrial, sí que tienen una aplicación evidente en el tratamiento de datos BigData con el objetivo de optimizar la operación y el mantenimiento de equipos y plantas.
La visión de Schneider sobre Internet Industrial. Schneider amplía su gama de productos de control, añadiendo la capacidad de enviar todos los datos capturados a servidores en la nube, donde software analítico contribuye a la gestión y mantenimiento de plantas y equipamientos, lo que denominan ‘asset management’.
Las presentaciones realizadas en la Jornada Dreamworks sobre Internet Industrial, así como las ideas de negocio identificadas, han sido publicadas en la nueva Comunidad Internet Industrial de Elkarbide.
El pasado 25 de septiembre se celebraba en Otalora una Jornada Dreamworks centrada en la temática de Internet Industrial. La numerosa audiencia que completaba el aforo de la sala demostraba el interés que esta cuestión despierta entre las empresas y centros de la Corporación.
Los ponentes realizaron unas interesantes presentaciones que reflejaban distintos ángulos del amplio campo de Internet Industrial. Estas presentaciones se pueden descargar en el siguiente enlace:
Internet Industrial es el lugar de encuentro de las personas interesadas en…:
Potenciar conocimiento mutuo entre empresas y personas que operan en este ámbito tecnológico o de mercado.
Desarrollar inteligencia de mercado sobre oportunidades de negocio y tecnologías.
Incentivar la respuesta comercial ante oportunidades de mercado detectadas.
Potenciar el desarrollo tecnológico y articular proyectos de I+D en los diversos ámbitos tecnológicos existentes en la materia.
Incentivar la promoción empresarial en el ámbito tecnológico o de mercado de la comunidad.
Todo ello sobre la base de la libre adscripción de empresas y personas, bajo la creencia en la intercooperación como estrategia de desarrollo empresarial.
La noticia de hoy es la salida a bolsa de la empresa china Alibaba a 68 dólares la acción, lo que eleva su capitalización a 168.000 millones de dólares, más que Repsol, Iberdrola y Telefónica juntas. Alibaba fue creada por Jack Ma hace 15 años con una inversión inicial de 60.000 dólares. Significa que ha tenido un crecimiento exponencial. Esta empresa controla el 80% del comercio electrónico en China, pero por otra parte el 88% de los americanos nunca había oído hablar de ella, lo que da una idea del riesgo. Otro factor en contra es que una empresa tan sólida y establecida como Amazon sigue teniendo pérdidas. A pesar de unas ventas de 19.340 millones de dólares en el Q2, registró pérdidas por valor de 126 millones, lo que provocó importantes caídas en las bolsas.
Imagina que disponemos de todo un conjunto de sensores para captar magnitudes físicas y químicas (temperatura, presión, aceleración, vibración, corriente, densidad, pH, etc.), resolviendo los problemas de robustez, alimentación y conectividad.
Imagina que instalamos estos sensores en una máquina, instalación, planta o infraestructura, captando sus principales parámetros de operación así como los del entorno.