Deacle a la británica.

La persistente incertidumbre monetaria y financiera ha visto aparecer una nueva fuente de inestabilidad que no todos esperaban: Reino Unido, sus finanzas y la libra esterlina. Una cadena de errores desde el Brexit de 2016 que han culminado en agudas tensiones. Los inversores han olido sangre y han huido despavoridos. El miedo no ha remitido a pesar de las extraordinarias medidas del Banco de Inglaterra comprando bonos soberanos y libras y de la reacción del gobierno de la primera ministra Liz Truss.

El ‘nuevo Soros’ logra un 145% de retorno apostando contra Reino Unido.

El mítico inversor George Soros fraguó su leyenda con una agresiva apuesta contra la libra esterlina, que torció el brazo al poderoso Banco de Inglaterra. Justo cuando se cumplen 30 años de aquel evento (sucedió en septiembre de 1992) otro gestor de fondos está siguiendo los pasos de Soros. Y se está haciendo de oro.

El inminente rescate energético del Reino Unido implica un 'quid pro quo'.

Las empresas energéticas británicas suspiran por un rescate estatal. Con las facturas medias anuales de los clientes ya un 50% por encima de su nivel de 2021, compañías como EDF y Centrica quieren que los políticos aprueben un paquete de ayudas que, en teoría, podría superar los 100.000 millones de libras (118.000 millones de euros).

El sector del acero británico ve cuadruplicarse sus costes: "Somos el hazmerreír de Europa".

La "masacre absoluta" a la que se enfrenta el sector energético británico ante la subida desbocada de los costes se está sintiendo de lleno en la industria del metal. El presidente de la asociación de manufactureros Make UK, Stephen Phipson, alertó este jueves de la terrible situación a la que se enfrenta el sector, cuyos costes han llegado a cuadruplicarse en cuestión de un mes.

La "masacre" energética sigue en Reino Unido: hasta 20 comercializadoras podrían ir a la quiebra en pocas semanas.

La subida de los precios de la energía sigue haciendo especial daño en Reino Unido. El mercado energético del país se enfrenta a una "masacre absoluta" que podría llevar a la quiebra a al menos 20 proveedores sólo en el próximo mes, alerta Keith Anderson, director ejecutivo de Scottish Power, firma escocesa que es propiedad de la española Iberdrola.

Suscribirse a RSS - uk