La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos.

Imagine un océano sin peces. Para las naciones costeras, es difícil concebir la vida sin esta fuente de alimento y sustento, pero el cambio climático está empujando a muchas especies marinas hacia las zonas más frías del planeta. Este fenómeno no solo afecta la biodiversidad, sino que pone en riesgo el bienestar de las comunidades que dependen de la pesca.

La muerte anunciada de los pescadores: solo un 5% de los alumnos de Náutica se decanta por esta profesión.

El problema del relevo generacional en la pesca asturiana se ha vuelto crónico y amenaza con tornarse crítico a tenor de lo que este miércoles manifestó en los Cursos de La Granda el director del Centro Integrado de Formación Náutico Pesquera de Gijón, Indalecio Estrada: "Solo el 5% de nuestro alumnado se decanta por la profesión pesquera; el resto enfoca su carrera en otros sectores".

Desvelado el tamaño real de la flota pesquera con la que China explota los océanos.

Las flotas pesqueras y las prácticas insostenibles han ido vaciando los océanos de peces y llenándolos de plásticos. Aunque otros países también son responsables de la sobrepesca –incluida España—, China tiene una mayor responsabilidad. Y ahora sabemos cuánta: dispone de casi 17.000 buques capacitados para la pesca en alta mar, como revela por primera vez un informe del Overseas Development Insitute de Londres.

Suscribirse a RSS - pesca