La productora ha informado de que, de estos 620 millones de euros, 150 millones se destinarán a "cubrir las necesidades de la compañía" y otros 470 millones a "una ampliación de capital adicional".
El fondo de inversión Orient Hontai Capital (OHC), el primer grupo de capital privado de China, ha inyectado 620 millones de euros en Mediapro, de forma que detentará aproximadamente un 80% del capital.
Todo apunta a que los años dorados de la televisión española son cosa del pasado. Las dos crisis económicas que ha vivido el país en los últimos 10 años sumadas al auge de los canales de streaming han dejado a los principales grupos audiovisuales en una situación muy delicada. Tanto, que las previsiones apuntan a que no volverán a recuperar los beneficios obtenidos antes de la pandemia de Covid-19.
Amazon está negociando la compra de MGM por 9.000 millones de dólares, unos 7.500 millones de euros al tipo de cambio actual, según ha publicado Variety este lunes.
El gigante estadounidense de las telecomunicaciones AT&T ha anunciado la fusión de su división de entretenimiento y medios de comunicación, WarnerMedia, propietaria de CNN y HBO, con el grupo de medios Discovery, que posee el canal Eurosport, informa la prensa estadounidense.
Mediapro ha puesto en marcha un proceso de reorganización financiera para adaptar su estructura a la actual situación generada por el impacto de la pandemia del Covid-19. Así, la empresa ha empezado a trabajar con bancos y acreedores para acomodarse a este escenario.
Prisa avanza en su plan de desinversión de activos mientras busca con calma un nuevo presidente que cuente con el apoyo del grueso de los accionistas y ejecute la división de los negocios de educación y medios para "facilitar la creación de valor".
La batalla por el control de los medios de comunicación del grupo Prisa se acentúa y la compañía ha decidido acelerar su segregación, separando en dos empresas distintas el negocio de la educación y el de la información.