EEUU: Precios de producción subieron un 11,2 % interanual en marzo: el valor más alto en la historia

Los precios que los productores pagan en Estados Unidos por las materias primas y otros suministros subió un 11,2 % en tasa interanual el pasado mes de marzo, la cifra más alta registrada desde que se empezó a calcular este indicador en noviembre de 2010.

Según informó este martes la Oficina de Estadísticas Laborales, el Índice de Precios al Productor (IPP) experimentó en el tercer mes del año una fuerte crecida, por encima de las vividas en los tres meses anteriores (todas ellas de entre el 10 y el 10,3 %).

La guerra de Ucrania da la puntilla a los precios: la inflación se dispara hasta el 9,8%, máximos desde 1985

El primer mes de guerra en Ucrania ha tenido un notable impacto sobre los precios. La inflación ascendió en marzo un 9,8% respecto al año pasado, según el dato adelantado del Instituto Nacional de Estadística, frente al 7,6% de febrero. Es la cifra más alta desde mayo de 1985.

Las pobres previsiones de subida de los salarios descartan una espiral de precios

  Los salarios retrocedieron ligeramente en España en 2021, respecto a 2020 (según el gasto en personal de las empresas por trabajador), mientras que la rentabilidad o margen de explotación de las compañías (los beneficios operativos que obtienen de sus ingresos totales tras hacer frentes a costes como la energía o los sueldos y a los impuest

Los precios industriales suben un 35,7%, su mayor alza en 46 años

Los precios industriales se anotaron una subida del 3,8% en enero, disparándose un 35,7% respecto al mismo mes del año anterior, cinco décimas más que en diciembre. Se trata del mayor alza desde el inicio de la serie histórica, en enero de 1976. Así, se encadenan trece meses de subidas ininterrumpidas interanuales, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La batalla por subir los salarios en 2022 está servida: cierre en banda de la patronal e inflación desbocada

En 2021, los precios subieron con fuerza, de manera acelerada y excepcional a partir del final del verano, mientras que los aumentos salariales registrados fueron escasos. A falta de conocer el dato de evolución salarial, las subidas pactadas en convenios colectivos alcanzaron el 1,47%. El año terminó en diciembre con una inflación interanual del 6,5% y el dato medio del año se situó en el 3,1%.

La inflación en la Eurozona alcanza el 5% en diciembre y cierra el año con una media del 2,6%, superando el objetivo del BCE

Los precios siguieron subiendo en Europa en el último mes del año llevando la inflación media de la Eurozona hasta el 5%, la tasa más alta desde 1985, frente al 4,9% que había registrado en noviembre, según el dato adelantado publicado este viernes por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

Páginas

Suscribirse a RSS - inflación