La revolución de la IA también será energética y de oportunidades de inversión, según Imaz

El presidente de la Fundación Consejo España-EE.UU. y consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, aseguró este sábado que la revolución de la Inteligencia Artificial (IA) también se dará en el sector de la energías renovables para satisfacer la demanda de estas tecnologías, así como en nuevas oportunidades de inversión, que deben aprovechar las empresas españolas en polos de innovación como Estados Unidos.

Crear una sola imagen con inteligencia artificial consume tanta energía como cargar un móvil

Crear una sola imagen con inteligencia artificial consume tanta energía como cargar un móvil" 

"En la revolución digital también hay factorías donde se produce todo. No tienen altas chimeneas como las de la revolución industrial, pero sí ingentes gastos energéticos con su equivalente huella de carbono. Los centros de datos que envían cada correo electrónico, guardan cada mensaje de WhatsApp o almacenan cada serie de Netflix se están renovando para ser capaces de procesar las operaciones con inteligencia artificial, que implican mucha más electricidad.  

Suscribirse a RSS - IA energía