¡Hagan juego, señores! La subasta entre las grandes potencias mundiales por el dominio de los chips corre el riesgo de registrar cifras astronómicas en tiempos en los que los mensajes oficiales vuelven a reclamar ajustes fiscales y amortizaciones de deuda soberana, corporativa y familiar, todas ellas en cotas históricamente desconocidas.
Con la misión de explorar nuevas oportunidades de negocio, Danobatgroup y Fagor Automation, con el apoyo de la Corporación Mondragon, han entrado en el capital de la primera empresa spin-off de la Universidad de La Laguna en Tenerife, Wooptix, especializada en metrología de semiconductores, a través de una ronda de financiación.
Aunque Apple ya advirtió de esto hace meses, muchos en España y en el resto del mundo no veíamos el momento en el que la compañía sufriera los problemas de escasez de chips. Ahora, es así;
Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., the world's largest contract chipmaker, and Sony Group are considering joint construction of a semiconductor factory in western Japan amid a global chip shortage, Nikkei has learned.
The total investment in the project is estimated at 800 billion yen ($7 billion), with the Japanese government expected to provide up to half the amount.
Samsung Electronics prevé registrar un beneficio operativo de 15,8 billones de wones (unos 11.470 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que supondría un 27,9% más que en el mismo periodo del año anterior más gracias al buen rendimiento de su negocio de chips, como consecuencia de la escasez mundial que vive el mercado de este componente.
Las plantas de producción de vehículos españolas [y las de todo el mundo] siguen a medio gas año y medios después de que estallara la pandemia. Y ya no es solo por culpa de la caída de la demanda que provocó el Covid-19.
El fabricante automovilístico alemán Audi va a mandar a 10.000 empleados de las fábricas de Ingolstadt y Neckarsulm a un ERTE porque no puede continuar la producción de miles de vehículos debido a que faltan semiconductores. Audi ha informado este jueves de que en Ingolstadt (Baviera) se van a parar todas las cadenas de montaje hasta el 30 de agosto, medida que va a afectar a 6.000 trabajadores. En una de ellas debido a los trabajos de transformación para comenzar a producir el eléctrico Q6 etron y en las otras por falta de semiconductores.
La escasez de semiconductores y las consecuentes limitaciones de suministro de componentes han encarecido sobremanera algunos modelos PC y equipos informáticos en los establecimientos vascos que encaran un mes de septiembre con stock límite y pedidos bajo reserva a la espera de una tendencia a la baja de los precios que no prevén hasta 2022.
Intel, el gigante estadounidense de los microprocesadores, mantiene negociaciones para comprar al fabricante de semiconductores GlobalFoundries por unos 30.000 millones de dólares (unos 25.416 millones de euros), según aseguran a The Wall Street Journal personas conocedoras de las conversaciones. Ninguna de las dos compañías ha confirmado la noticia.
Apple ha presentado este martes su nuevo portátil MacBook Air. Un ordenador con el primer microprocesador diseñado por Apple, llamado M1, un movimiento orientado a unir tecnológicamente sus Mac y iPhones. En los últimos 15 años estos habían sido fabricados por Intel. Apple espera que los desarrolladores creen ahora familias de aplicaciones para trabajar tanto en computadoras como en teléfonos.