La empresa Rethink Robotics ha diseñado el robot Baxter, orientado a la sencillez. Dotado de sensores, visión y una cierta inteligencia artificial, es menos rápido y preciso que otros robots, pero resulta muy adaptable y sencillo de programar. También tiene un precio un precio llamativo, $22,000, un orden de magnitud inferior a otros.
Las empresas iRobot e InTouch Health han obtenido la aprobación de la FDA norteamericana para su robot hospitalario RP-VITA. Se desplaza autónomamente por los pasillos de un hospital, y a través de él los especialistas, que pueden encontrarse en cualquier parte del mundo, interactúan con los pacientes mediante una aplicación especial de iPad. Además tiene puertos donde es posible conectar estetoscopios y otro instrumental.
iRobot es conocida por popularizar la aspiradora autónoma Roomba, mientras que InTouch Health es especialista en TICs aplicadas al sector de la salud. Un buen ejemplo de colaboración en el que empresas de sectores muy diferentes han aportado sus conocimientos y experiencias para desarrollar este nuevo producto.
Una spin off de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) va a sacar al mercado Roboterapist 3D, un robot que ayuda en la recuperación de personas que han sufrido un accidente cerebrovascular y sobre el que tiene patente mundial. Es el primero que permite iniciar los ejercicios con el paciente tumbado, por lo que se pueden comenzar casi inmediatamente tras el accidente, lo que acelera la recuperación.