LA PLATAFORMA HCD FACILITY TOOL SELECCIONADA POR EUSKALIT COMO BUENA PRÁCTICA DENTRO DE LA SEMANA EUROPEA DE LA CALIDAD 2022

La plataforma HCD Facility Tool tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a solucionar sus problemas del día a día poniendo el foco en las personas implicadas.

La plataforma HCD Facility tool desarrollada por investigadores del Diseinu Berrikuntza Zentroa -DBZ- de Mondragon Unibertsitatea ha sido seleccionada por Euskalit como buena práctica para presentarse dentro del Congreso de la Semana Europea de la Gestión Avanzada en el bloque de Gestión Avanzada y Personas, el jueves 20 de octubre.

LA PLATAFORMA HCD FACILITY TOOL SELECCIONADA POR EUSKALIT COMO BUENA PRÁCTICA DENTRO DE LA SEMANA EUROPEA DE LA CALIDAD 2022

La plataforma HCD Facility Tool tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a solucionar sus problemas del día a día poniendo el foco en las personas implicadas.

La plataforma HCD Facility tool desarrollada por investigadores del Diseinu Berrikuntza Zentroa -DBZ- de Mondragon Unibertsitatea ha sido seleccionada por Euskalit como buena práctica para presentarse dentro del Congreso de la Semana Europea de la Gestión Avanzada en el bloque de Gestión Avanzada y Personas, el jueves 20 de octubre.

Desde el Centro de...

Desde el Centro de Innovación en Diseño Industrial (DBZ) de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea proponemos para este mes de febrero 3 cursos gratuitos (plazas limitadas) para capacitar a las personas en temas de actualidad para las organizaciones: 1.- Economía Circular (6h, inicio 1 de febrero), https://www.mondragon.edu/cursos/es/tematicas/gestion-organizacion-industrial/curso/modelos-de-negocio-basados-en-la-economia-circular

Así recluta Indra a su nueva cantera de talento.

Sabida es en el mundo del deporte profesional la importancia de contar con una cantera sólida. Un sistema formativo que permita surtir a los equipos de un talento entrenado en casa, más barato que el que pueda adquirirse en el mercado, más identificado con su cultura y que, en épocas difíciles, asuma responsabilidades.

El talento femenino, alejado de la tecnología.

La alarma está sonando desde hace tiempo. La escasa presencia de mujeres ingenieras genera más que preocupación. Por diversas razones: por la pérdida de oportunidades que supone para el colectivo femenino este sector, uno de los que más demanda de empleo genera, y, por otro lado, por el desperdicio de talento en una de las áreas de la economía STEM (acrónimo en inglés de science, technology, engineering y mathematics que sirve para designar las disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Se trata de un sector masculino, en el que cuesta que entren las mujeres.

Suscribirse a RSS - personas