Según datos de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, un tercio de la producción alimentaria se pierde antes de llegar al mercado. Además, la industria agroalimentaria es responsable del 8% de las emisiones globales de efecto invernadero solo mediante los residuos que genera. En este clima de desperdicio y concienciación, una iniciativa busca reducir el impacto en la industria alimentaria vasca.
La Directora de la Unidad de Negocio de Medio Ambiente y PRL de ONDOAN, Teresa Tejero, ha participado en la mesa redonda dedicada a los Servicios en la Economía Circular celebrada dentro de la sesión sectorial organizada por Aclima con motivo del Basque Circular Summit 2022, el encuentro que reúne en Ficoba (Irun) a especialistas de toda Europa para analizar las implicaciones que conlleva la transición a un modelo económico circular, y debatir sobre oportunidades de negocio y mejora de la competitividad empresarial.
Un total de 14 empresas y organizaciones de la cadena alimentaria vasca y de la industria tecnológica y de bienes de equipo de Euskadi se unen en N0Waste, el proyecto que busca investigar y aplicar nuevas tecnologías para reducir y valorizar los residuos generados en el suministro de productos de alimentación frescos y perecederos.
ONDOAN participa en la presentación en Madrid de Mondragon Hospitality, la alianza de empresas para prestar servicios en el sector hotelero y sociosanitario
ORGAUS SYSTEMS, empresa perteneciente al Grupo ONDOAN, está ejecutando el proyecto de ampliación de la planta solar fotovoltaica instalada en la cubierta del Bilbao Exhibition Centre (BEC). El objetivo es aumentar la capacidad de potencia de la estructura hasta alcanzar un megavatio. De esta manera, permitirá al BEC obtener un nivel de autoabastecimiento de energía de entre el 10 y el 12%, sumando su capacidad a la de la planta ya instalada en 2004.
ONDOAN ha participado recientemente en la reunión de lanzamiento de SECOVE, proyecto europeo del Programa Erasmus+ que se desarrollará en los cuatro próximos años, con el objetivo de establecer una red de cooperación entre Centros de Excelencia Profesional (CoVE) en el sector de las energías limpias y sostenibles. ONDOAN forma parte de este proyecto en colaboración con el centro de formación Txorierri Politeknikoa y con GAIA, el Cluster de la Industria del Conocimiento y Tecnología Aplicada de Euskadi.
ONDOAN, empresa responsable de las labores de mantenimiento del Bilbao Exhibition Centre (BEC), ha participado en el montaje de la 31 edición de la Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, el evento de referencia del sector industrial a nivel mundial que ha acogido el BEC entre los días 13 y 17 de junio.
ONDOAN cumple 40 años afrontando el reto de consolidar el importante crecimiento experimentado por la compañía en los últimos años y de priorizar, al mismo tiempo, el fortalecimiento y sostenibilidad de su proyecto.
ONDOAN es entidad patrocinadora de la séptima edición del Día del Fuego-Suaren Eguna que celebra Tecnifuego, la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios y CEPREVEN. La jornada, organizada con el ánimo de sensibilizar y poner en valor al sector de la seguridad contra incendios, ha reunido en Bermeo a las principales entidades e instituciones públicas y privadas que trabajan en este ámbito. En representación de ONDOAN ha acudido su Responsable Técnico de Protección Contra Incendios, Francisco J. Martín.
Orgaus, la división de ONDOAN especializada en soluciones y tecnologías energéticas, ha sido seleccionada para ejecutar una instalación fotovoltaica de autoconsumo de 100 kW nominales en las cubiertas de la nave que Synthomer Asua, uno de los principales proveedores de polímeros acuosos del mundo, tiene en Sondika (Bizkaia). Mediante este proyecto, la empresa busca promover la mejora de la eficiencia energética y la utilización de energías renovables.