No es solo un fallo individualizado. Microsoft Outlook, el servicio de correo electrónico de Microsoft ampliamente usado a nivel corporativo, ha dejado de funcionar correctamente en Europa. En el caso de algunos de los usuarios, la aplicación no responde o no se inicia en absoluto. En otros casos, los correos no entran, mientras que diversos usuarios en redes sociales llevan quejándose desde el miércoles respecto a un uso anormalmente alto de la memoria del ordenador por parte de Outlook.
Microsoft Corp está investigando un problema que afecta a varios de sus servicios, incluidos Teams y Outlook, con notificaciones de interrupción que afirman que las plataformas están fuera de servicio para miles de usuarios en todo el mundo. Microsoft no reveló el número de usuarios afectados por los fallos, pero los datos de la web de seguimiento de interrupciones Downdetector mostraron más de 3.900 incidentes en la India y más de 900 en Japón.
El gigante tecnológico estadounidense Microsoft cerrará la práctica totalidad de sus tiendas físicas en todo el mundo, y migrará esas ventas al canal online, según ha informado la multinacional en un comunicado.
Satya Nadella da un nuevo giro de tuerca al plan estratégico para que Microsoft pueda competir en el negocio de la gestión de datos. Con esta intención procede a una reestructuración que va a afectar de lleno a los equipos de dedicados a las ventas y la mercadotecnia. El ajuste, ha informado este jueves la compañía, afectará a 3.000 empleados. Tres cuartas parte de los despidos se realizarán fuera de Estados Unidos.
El retiro anual de Microsoft Corp. es una oportunidad poco común para que unos 180 altos ejecutivos hablen de estrategia y socialicen con los jefes que aprueban los proyectos y deciden sobre los avances de sus carreras.
Satya Nadella decidió sacudir el statu quo. En la reunión del año pasado, la primera que planificó por completo luego de asumir la presidencia ejecutiva en 2014, rompió con una tradición interna al invitar a los jefes de las empresas adquiridas recientemente, según un ejecutivo que asistió al encuentro.
Microsoft today unveiled Project Natick, a fascinating research initiative that could bring cloud computing infrastructure closer to big cities near large bodies of water — by putting data centers underwater.
Microsoft isn’t running any Web services, like Office 365, through data center infrastructure inside of these capsules. But Microsoft did build one (named Leona Philpot, after the “Halo” character) and set it 30 feet underwater off of the California coast for four months in 2015. The capsules could have their computing hardware replaced every five years, but eventually they could well be kept underwater, without people onsite, for 20 years or more. And they could be powered by renewable energy, too.
Ponen en marcha un sistema basado en el Internet de las cosas para mejora la rentabilidad de un negocio que moverá 61.000 millones de euros en 2020.
El tiempo que los trabajadores de Nueva York permanecieron esperando a los ascensores solo en 2010 equivale a 16,6 años. Esta cifra, traducida en horas de productividad, supone una pérdida de negocio extraordinaria para las compañías.
Today Alex Kipman, technical fellow for the operating system group at Microsoft, gave consumers a first look at a new product called Windows Holographic. It also announced a device, Microsoft HoloLens with multiple sensors, spatial sound, and multiple chips, including a Microsoft-crafted processor called a Holographic Processing Unit.
“Holographic computing enabled by Windows 10 is here,” Kipman said. Every Windows 10 build features Holographic application programming interfaces (APIs) for multiple screen sizes, he said.
And Microsoft wants to attract the attention of developers previously concerned with other augmented reality platforms.
Having your smartphone run out of juice during the day is an annoyance that most people solve by trying to remember to charge their device overnight. Even then, that’s sometimes not enough, and charging throughout the day is sometimes necessary. Microsoft Research has devised a potential solution: AutoCharge.
Microsoft released a new fitness band today with an ambitious goal of creating a super-smart wellness coach. On top of the normal sensors for tracking steps and sleep, Microsoft’s Health platform will crunch the data on activity to see how behaviors throughout the day impact a user’s health.