La producción industrial experimenta su mayor alza en el último año al subir un 4,1% en febrero

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 4,1% en febrero en comparación con el mismo mes de 2023, tasa una décima superior a la del mes anterior y su mayor alza interanual desde marzo de 2023, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el repunte de febrero, la producción industrial encadena dos meses consecutivos de alzas interanuales.

La industria mantuvo su peso en la economía vasca en 2021

Las exportaciones de la industria vasca se elevaron a 26.022 millones en 2021, lo que supone el 147% del PIB, mientras que las importaciones ascendieron a 21.282 millones, según datos elaborados por Eustat.

El Instituto Vasco de Estadística ha subrayado la "clara vocación internacional" de la industria vasca, que se refleja en su "alta propensión exportadora".

Una nueva industria para una reconstrucción sostenible.

Bastaron unas jornadas de inmersión, que se nos antojó irreal, en el confinamiento y el dramatismo de los efectos de la pandemia para que en las redes sociales cobraran relieve dos figuras que no suelen ser protagonistas: los científicos y la industria. Los primeros para arrojar luz sobre el futuro y esperanza sobre una solución sanitaria. La segunda, por el estupor derivado de nuestra incapacidad para acceder a productos básicos de protección.

Una nueva industria para una reconstrucción sostenible.

Bastaron unas jornadas de inmersión, que se nos antojó irreal, en el confinamiento y el dramatismo de los efectos de la pandemia para que en las redes sociales cobraran relieve dos figuras que no suelen ser protagonistas: los científicos y la industria. Los primeros para arrojar luz sobre el futuro y esperanza sobre una solución sanitaria. La segunda, por el estupor derivado de nuestra incapacidad para acceder a productos básicos de protección.

La industria no levanta cabeza.

El cierre de Nissan en Barcelona dejará a unos 3.000 trabajadores en la calle. El fabricante de aluminio Alcoa despedirá a 534 en su planta de San Cibrao (Lugo) después de vender las de A Coruña y Avilés. Continental se deshará de su planta de Rubí (Barcelona), con una plantilla de 760 personas. Ninguno de esos anuncios está vinculado a la crisis del coronavirus, sino al imparable empequeñecimiento que sufre la industria en España.

La industria que no volverá: por qué las políticas de España siguen fracasando.

La España de los servicios y la precariedad rememora habitualmente los años en los que la industria era un motor de crecimiento y de creación de empleo de calidad. Pronto entrará en ese recuerdo la fábrica de Nissan en Barcelona si no se evita su cierre. La fábrica de Nissan representa la historia de la industria en España, como escribía Carlos Sánchez en este artículo.

Por qué la industria española ha dejado de ser sexy.

A Carlos Solchaga se le atribuyen dos frases que le perseguirán toda su vida. La primera la pronunció en 1988, cuando animó a los extranjeros a invertir en España con una sentencia premonitoria: “España es el país donde se puede ganar más dinero a corto plazo”. La segunda —él siempre ha negado que la dijera— la pronunciaría por aquel año, y sostenía que “la mejor política industrial es la que no existe”.

España necesita un plan de reindustrialización.

El sector servicios sigue ganando peso en la economía española. Y probablemente así deba de ser, ya que la terciarización de la economía es un fenómeno propio de las economías desarrolladas y, en el caso de España, hace ya tiempo que ocupa una posición más que relevante en la estructura productiva y laboral de nuestro país.

Crisis industrial.

Desde el 2012 con un crecimiento intenso del comercio mundial, petróleo barato, euro infravalorado y tras una intensa devaluación salarial la industria exportadora junto al turismo han sido los principales motores de la recuperación y el crecimiento en España. Desde 2017 el comercio mundial se ha frenado y nuestras exportaciones de bienes también.

Páginas

Suscribirse a RSS - Industria