Indra entró en número rojos en 2014 tras efectuar saneamientos por 313 millones de euros.

Las provisiones por deterioros y otros factores no recurrentes han pasado factura a las cuentas de Indra, que cerró 2014 con unas pérdidas de 92 millones de euros.

Indra

En concreto, la compañía tecnológica ha informado a la CNMV de que las provisiones, deterioros y efectos no recurrentes en proyectos, intangibles, fondos de comercio y créditos fiscales han alcanzado un importe bruto de 313 millones de euros y un impacto neto de 265 millones.

Telefónica desembarca en Indra con una participación superior al 3%.

Telefónica se ha posicionado en el capital de Indra con objeto de alcanzar una posición accionarial estable y estratégica. La operadora que preside César Alierta va a reconocer ante la CNMV la adquisición de más de un 3% de la sociedad que preside Javier Monzón. Indra es la primera empresa española en el sector de las tecnologías de la información, con un volumen de ingresos a los 3.000 millones de euros y casi 40.000 empleados.

Páginas

Suscribirse a RSS - INDRA