International Business Machines (IBM) registró un beneficio neto de 7.502 millones de dólares (6.893 millones de euros) en 2023, lo que supone multiplicar por 4,5 el resultado de 1.639 millones de dólares (1.506 millones de euros) contabilizado por la multinacional el año anterior, lo que atribuyó al aumento de la demanda de IA y nube híbrida.
Sanción récord de Hacienda en el sector de las grandes empresas tecnológicas en España. La Agencia Tributaria ha exigido a la histórica multinacional IBM el pago de algo más de 50 millones de euros tras una inspección abierta a sus dos principales filiales en el país. La multinacional con sede en Nueva York anticipa una batalla legal similar a las vividas por Oracle o Microsoft en el pasado, pues ya ha presentado un primer recurso y se ha negado a provisionar alguna cantidad en sus cuentas.
La filial española de IBM, International Business Machine SA, sufrió una ligera caída en su cifra de negocio en 2019. El pasado año, la compañía registró un retroceso en sus ingresos del 2%, hasta 546,7 millones de euros, frente a su ejercicio anterior. Aunque la firma mejoró su resultado de explotación, que pasó de 31,8 millones a 37,9 millones de euros, cerró con un beneficio neto de 29,87 millones, lejos de los 62,2 millones alcanzados en 2018, según reflejan las cuentas de la compañía presentadas en el Registro Mercantil.
La consejera delegada de IBM, Virginia 'Ginni' Rometty ha anunciado este jueves que abandona el cargo tras ocho años al frente de la tecnológica. Tomará el relevo Arvind Krishna, un cambio que será efectivo el próximo 6 de abril. Tras conocerse la noticia, las acciones de la empresa se han disparado un 5% en el after-hours.
BM dispara su actividad en España y apuntala su rentabilidad. La filial de IBM obtuvo unos ingresos de 559,5 millones de euros en 2018, un 2% más, según se recoge en las cuentas individuales que ha depositado la compañía tecnológica en el Registro Mercantil. Sin embargo, el mayor crecimiento de los ingresos ha venido derivado de la actividad de su filial IBM Global Services, que registró una cifra de negocio de 769,47 millones de euros en el mercado nacional, un 24% más.
La compañía, que ha emprendido un proceso de transformación para hacer frente a la crisis que arrastraba su modelo tradicional de negocio, tuvo 79.139 millones de dólares de ingresos.
La firma tecnológica estadounidense IBM anunció este jueves que había cerrado 2017 con unos beneficios de 5.753 millones de dólares, un 52% menos que en 2016, aunque considerando las provisiones fiscales que anotó en el último trimestre del año.
El anuncio de esta desinversión ha sido realizado por el propio gurú de Wall Street: "No valoro IBM de la misma manera que lo hice hace 6 años, cuando empecé a comprar", ha señalado Buffett en declaraciones a la cadena de televisión CNBC.
Buffett poseía 81 millones de acciones de IBM a finales del año pasado, una participación valorada en unos 13.000 millones de dólares, pero desde entonces se ha desprendido de la tercera parte de este paquete.
El grupo informático y tecnológico registró unos ingresos de 19.230 millones de dólares en el tercer trimestre, frente a los 19.280 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Es la menor caída de ingresos trimestrales en más de cuatro años, informa Reuters.
IBM registró un beneficio neto de 2.850 millones de dólares (2,98 dólares por acción) en el tercer trimestre del ejercicio, finalizado el 30 de septiembre, lo que supone una caída del 3,3% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando ganó 2.950 millones (3,01 dólares por título).
Wednesday, IBM announced the formation of a Watson Health medical imaging collaborative, seeking to make “cognitive imaging” a routine part of medical practice in oncology, neurology, diabetes care, eye care, cardiovascular disease and other image-heavy specialties. “Imaging is one of the things that spans across many different areas,” said Anne Le Grand, IBM Watson Health’s vice president of imaging.
“The real aim is to bring cognitive imaging into clinical practice,” Le Grand said. “Imaging is vast and costly,” and so much value remains inaccessible, she added.
Last month, I reported on a wave of IBM layoffs hitting U.S. facilities. Cuts were happening all across the country, and one source told me he’d been informed that one-third of the U.S. workforce would be affected. IBM quickly denied that number, and other reports put the numbers of those severed in the 20 to 25 percent range—something like 18,000 to 25,000 in the United States.