Que el alcalde de Donostia y candidato a la reelección en los próximos comicios municipales, Eneko Goia, haya expresado de manera pública su preocupación por la posibilidad de que el Hospital Universitario Donostia pueda dejar de ser referente en el sistema sanitario público vasco, pone de relieve la importancia que están teniendo las decisiones que están adoptando las instituciones vascas en beneficio de otros territorios de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), hasta el punto de ser una de las causas que ha provoc
La Diputación anuncia el reajuste de sus cuentas con un aplazamiento general de las inversiones en nuevos proyectos para garantizar recursos en políticas sociales y promoción económica
Abenduko “Salmentak, kanpo merkataritza, enplegua eta soldatak” txostenaren arabera, 2014. urtean Gipuzkoako enpresen salmentak %3,3 igo dira. Bai barruko salmentetan eta baita esportazioetan ere antzeko igoerak eman dira (+%3,3 eta +%3,2, hurrenez hurren).
2013ko irailean hasi zen salmenten igoerak jarraitu egin du urte osoan zehar, eta hilabete zehatz batzuk kenduta, beste guztietan portaera ona erakutsi dute. Hasiera batean esportazioak indar gehiagorekin igo ziren, baina pixkanaka-pixkanaka barruko salmentak ere indarberritu egin dira, eta azkenean urteko datu metatuetan antzeko bilakaera erakusten dute.
Un año más. 2014 también va a acabar en Gipuzkoa con el traspaso a manos foráneas de algunas de sus empresas más emblemáticas e importantes. Unido al cierre de otras, otra constante durante la crisis, se ahonda en una tendencia que hace ya tiempo preocupa a empresarios, trabajadores, proveedores, clientes y gobernantes por lo que supone de alejamiento de los centros de decisión. Patricio Echeverría pasó en marzo a manos del grupo canadiense ITG, Policlínica Gipuzkoa ha anunciado su integración en el grupo estatal con capital británico IDC Salud, y Fagor Electrodomésticos acaba de iniciar una nueva etapa como filial del grupo catalán con capital luxemburgués Cata-CNA.