fraude

Desmantelan una trama que defraudó 26,5 millones de euros con el IVA de productos informáticos.

Nuevo golpe policial en España a las mafias del IVA. Agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Agencia Tributaria han detenido a 22 personas como presuntas integrantes de una trama organizada que defraudó al erario con el impago de este impuesto más de 26,5 millones de euros con operaciones ficticias de compraventa de material informático dentro de la UE.

El Banco de España acusa al Santander de blanquear y evadir dinero de españoles a través de HSBC Suiza.

Nuevo golpe a las redes de lavado y evasión de fondos en la banca española. A mediados del mes pasado, los técnicos del Banco de España ratificaron ante el juez las conclusiones de un informe publicado en julio y en el que determinan que el Banco Santander movió en España fondos ocultos de decenas de clientes españoles en la filial suiza del banco británico HSBC de forma opaca entre 2005 y 2012.

El marido de la jefa de la oficina Antifraude con Rajoy lideró una red de evasión de impuestos para 500 grandes fortunas.

Son políticos, empresarios, deportistas, médicos, arquitectos, constructores, artistas y hasta narcotraficantes… Según unas diligencias del juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, en total 500 fortunas españolas han evadido impuestos hacia Suiza y Andorra sirviéndose de una red de gestores liderada por Alejandro Pérez Calzada, marido de Margarita García-Valdecasas, jefa de lo oficina Antifraude con Mariano Rajoy.

Ya existe un mercado negro global de resultados negativos de pruebas de COVID-19: las falsificaciones cuestan entre 150 y 300 euros.

El pasado septiembre, un grupo de 7 personas fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle de París (Francia) por vender falsificaciones de certificados digitales de pruebas de coronavirus con resultados negativos, según informó 

27 compañías del Ibex 35 tenían 740 filiales en paraísos fiscales en 2019.

Durante los primeros meses de la pandemia de coronavirus, varios gobiernos de todo el mundo anunciaron que excluirían a las empresas con sedes en paraísos fiscales de las ayudas estatales para paliar el efecto del virus en la economía, como vía para desincentivar las maniobras para evitar el pago de impuestos en sus países.

Una valiente investigación revela el papel de la Banca Internacional en las transacciones del dinero más sucio.

No sin su buena parte de razón, pocos darían su brazo a torcer por una Banca Internacional en la que todos ya sabíamos que muchos ejecutivos cogen el dinero, y prefieren no preguntar absolutamente nada. Entregar el brazo en ese contexto es ganarse a pulso una dislocación severa, cuando no directamente una amputación. Pero una cosa es que cojan ese dinero sin preguntar, y otra muy distinta que incluso sepan casi con certeza su procedencia, y no sólo hagan de “tripas corazón”, sino que actúen de una manera que les hace pasar directamente a formar parte del entramado.

Seis cargos de Messer y Carburos Metálicos, detenidos por estafa.

El presidente de la Asociación Empresarial Química de Tarragona, Rubén Folgado, es uno de los seis directivos de Messer y Carburos Metálicos investigados por el juez por una presunta estafa millonaria a Endesa que podría alcanzar los 100 millones de euros. Los Mossos detuvieron ayer a los seis altos cargos por los supuestos delitos de prácticas empresariales fraudulentas, defraudatorias y corrupción en negocios.

El blanqueo de capitales en el mundo ya equivale al PIB de España.

El sistema fiscal internacional hace agua por todas partes. Apunten estos datos. El blanqueo de dinero de procedencia ilícita ya asciende a 1,37 billones de euros, –equivalente al PIB de España–y el 2,7% de la riqueza mundial. Las pérdidas para los gobiernos causadas por la elusión fiscal mediante la transferencia de beneficios empresariales alcanzan cada año los 430.000 millones de euros.

Páginas

Suscribirse a RSS - fraude