Francia pide a Bruselas mantener los controles en la muga hasta abril

El Gobierno francés ha solicitado a Bruselas una moratoria para mantener los controles fronterizos hasta el 30 de abril de 2023. Sería una nueva prórroga de seis meses, desde el 1 de noviembre hasta el 30 de abril, para unos controles que comenzaron a finales de 2015 tras los atentados yihadistas en París y que se han ido manteniendo en el tiempo hasta ahora.

La actividad de la economía se acerca a la normalidad: Francia ya registra crecimiento en la industria y servicios.

Las economías europeas comienzan a recuperar el pulso durante el mes de junio. Los primeros indicadores de actividad muestran que en el conjunto de la zona euro la economía sigue contrayéndose pero a un ritmo muy inferior a los niveles registrados durante abril y mayo, cuando hubo un desplome histórico como consecuencia del confinamiento para contener el coronavirus. El PMI Compuesto en junio se situó en 47,5, por encima de lo previsto por el consenso del mercado, y muy por encima del 31,9 de mayo), registrando la lectura más elevada en cuatro meses.

Francia destinará 20.000 millones a apoyar a grandes empresas y ultima el rescate de Air France KLM.

EL Gobierno francés ha elevado hasta lso 110.000 millones de euros el paquete de estímulos para soportar la economía ante el impacto del coronavirus. El anuncio ha sido realizado por el ministro de FInanzas, Bruno Le Maire, en una entrevista televisiva. "Vamos a pasar de los 45.0000 millones de un primer plan de apoyo económico hasta el entorno de los 110.000 millones", dijo en la cadena RTL. En el paquete de ayudas están contemplados 20.000 millones para ayudar a grandes empresas.

El PIB francés se desploma un 6% en el primer trimestre, según el Banco de Francia.

El producto interior bruto (PIB) francés cayó en torno al 6% en el primer trimestre, según las estimaciones publicadas este miércoles por el Banco de Francia (BdF), un desplome que solo puede compararse con el que se produjo durante las revueltas sociales del mayo francés de 1968.

La nouvelle France industrielle

Au terme d’un an de travail conduit au sein du Conseil national de l’industrie (CNI), le Gouvernement a engagé une réflexion stratégique destinée à déterminer les priorités de politique industrielle de la France. Elles sont le résultat d’une analyse très approfondie des marchés mondiaux en croissance et d’un examen précis de la place de la France dans la mondialisation pour chacun de ces marchés.

Les priorités retenues l’ont été au regard de trois critères :

France unveils €3.5 billion plan for 'third industrial revolution'

French President François Hollande hopes to create 470,000 jobs by injecting €3.5 billion in 34 key industrial sectors, but he will need Europe’s help. EurActiv.fr reports.

President François Hollande and his firebrand Industry Minister Arnaud Montebourg presented a new investment strategy for 34 industrial sectors on Thursday (12 September).

The French President was following on the footsteps of Charles De Gaulle, who instigated French industrial policy in mid-late 20th century.

Suscribirse a RSS - Francia