Fagor Arrasate participará del 7 al 10 de noviembre en la Blechexpo de Stuttgart, en Alemania, donde presentará sus nuevos desarrollos inteligentes que permiten a los clientes obtener el máximo rendimiento a sus inversiones, entre ellas el software Syncro para optimizar las cadencias en las prensas transfer, el sistema de control de esfuerzos en prensa Visual Stamp o el sistema de mantenimiento integral Smart Connect. Asimismo, entre las novedades mostrará un cojín servomecánico que reduce el consumo energético en un 75%.
Fagor Arrasate reafirma su compromiso con el mercado alemán con la inauguración el próximo 28 de septiembre de Fagor Arrasate Deutschland GmbH, sus nuevas instalaciones ubicadas en la localidad de Hilpoltstein que permitirán a la cooperativa vasca ofrecer un servicio y una atención comercial más cercana y personalizada a los clientes de este país y territorios colindantes.
Fagor Arrasate estará presente en la Automotive Composites Conference and Exhibition (ACCE) del año 2017. Esta Feria está patrocinada por las SPE Automotive and Composites Divisions y tendrá lugar entre el 6 y 8 de septiembre en Novi, Michigan.
La prensa “short stroke”, de 1.500 toneladas, estará dotada de los mayores avances tecnológicos y personalizados a las necesidades de la empresa. Su versatilidad le permite ser operativa también para procesos como SMC, GMT, D-LFT u otras variantes de RTM.
Todo el conocimiento desarrollado se aplicará en el capó de un Maserati que servirá de modelo final del proyecto.
Participa en el proyecto europeo AdvanCRTM para buscar los límites geométricos del proceso Compression Resin Transfer Molding y poder fabricar por medio de esta tecnología componentes de automoción de una forma rápida, precisa y controlada.
Fagor Arrasate volverá a estar presente en la Feria Europea de Composites, Tecnología y Aplicaciones de Stuttgart, en Alemania, en la que pretende reeditar el éxito de las dos anteriores ediciones. Para ello, incidirá en las dos claves que le distinguen: el liderazgo tecnológico y la personalización de los procesos adaptados a las necesidades del cliente.
Fagor Arrasate ha presentado la nueva instalación de decapado ecológico por microimpactado,Ecopicklean, para el procesado de formatos de acero laminado en caliente, lo que constituye la primera línea de este tipo instalada en Europa. La instalación permite procesar, en modo totalmente automático, formatos entre cuatro y 20 mm de espesor totalmente decapados, aceitados y aplanados y cuenta con una capacidad de producción de 60.000 t/año.
Dentro de la constante búsqueda de métodos innovadores en la fabricación de vehículos para lograr unidades cada vez más ligeras con las que adaptarse a las exhaustivas normas internacionales de emisiones, el estampado en caliente se configura como la técnica idónea para conformar metales con más alto límite elástico. Con este sistema se obtienen los niveles de seguridad requeridos y una reducción del peso de las piezas al lograr que sean más delgadas.
La XXIII Edición CEP Composites se llevó a cabo el pasado 18 de mayo de 2017 en Barcelona. En esta edición hubo espacio para aplicaciones de composites en construcción, transporte, aeronáutica, además de proyectos innovadores y otras variadas aplicaciones de estos materiales.
La feria JEC World 2017, se trata de la mayor reunión internacional de profesionales de composites, que cubre la cadena de valor de los materiales compuestos, desde la materia prima hasta los procesadores y productos finales.