Carrefour pregunta a Eroski por Caprabo, y se suma así al interés de Bon Preu por adquirir la cadena de supermercados fundada por los Carbó, Prat y Botet.
Eroski ha reducido en 2019 su huella de carbono más de un 18% respecto al año anterior, los que supone evitar las emisiones de más de 65.000 toneladas de CO2 equivalente al pasado ejercicio.
La cooperativa vasca aseguró que ha llevado a cabo una serie de acciones durante los últimos años, un trabajo abordado desde la perspectiva del ciclo de vida que actúa en todas las fases de la cadena de valor, en las que su actividad puede tener un impacto en el medio ambiente.
EROSKI sigue apostando por la transformación digital como herramienta para facilitar a los consumidores formación, información y ahorro. En este caso, lo hace con el relanzamiento de la app de EROSKI Club, en la que, además de mejorar la experiencia y accesibilidad a todos los servicios y ventajas de la versión anterior, ha incorporado nuevas funcionalidades dirigidas a la formación e información de los consumidores.
La alimentación ha hecho gala en los últimos meses de su carácter acíclico ante un apocalipsis como la pandemia del Covid-19. En este contexto, Eroski trata de finiquitar la venta de Caprabo. Un proceso en el que la cadena catalana Bon Preu emerge como favorito, según indican fuentes financieras a CincoDías.
La Escuela de Alimentación de la Fundación EROSKI inicia el nuevo curso escolar 2020-2021 con la IX edición del Programa Educativo en Alimentación y Hábitos de Vida Saludables (PEAHS). Un programa renovado a formato digital con el fin de facilitar el acceso a sus contenidos en la actual situación de pandemia.
Eroski ha retirado de sus tiendas huevos de su propia marca y de Hobea por un problema higiénico-sanitario detectado en la granja de su proveedor y aconseja a los consumidores que los hayan comprado que los devuelvan en cualquiera de sus tiendas, si bien no se han detectado problemas de salud por su consumo.
Eroski ha cerrado su primer semestre, que cierra a 31 de julio, con unos beneficios de 48 millones. Las ventas han alcanzado los 2.412 millones, tras un incremento del 7,2 %. El aumento de la facturación ha llegado a ser del 12 % en los productos de alimentación por la reclusión causada por la pandemia. En los días de confinamiento se disparó el consumo de los hogares.
EROSKI ha abierto un supermercado en en el número 29 de la calle Henao de Bilbao. Se trata de la primera reapertura de las diez tiendas que el pasado marzo adquirió a Simply. Otros siete supermercados reabrirán de aquí a final de año y los dos restantes durante el primer trimestre de 2021.
De esta manera, EROSKI amplía su presencia a todos los barrios de Bilbao y completa su oferta con tiendas en Getxo, Astrabudua, Santurtzi, Basauri y Galdakao, alcanzando prácticamente los 90 supermercados en el Gran Bilbao.