EROSKI invertirá 8 millones de euros durante el 2018 para impulsar la adaptación de sus establecimientos en Baleares al modelo comercial “contigo”, cuyos ejes se centran en un trato más personalizado al cliente, una fuerte apuesta por los productos locales y frescos de temporada, la promoción de una alimentación saludable y nuevas formas para ahorrar en la compra diaria.
Se ha llamado la era de la posverdad cuando, en realidad, ese neologismo no deja de ser un ropaje que oculta la tendencia al engaño mediante el uso, abuso o manipulación de medias verdades con el objetivo de infiltrar ciertos bulos que prosperarán en la medida en que sean verosímiles, utilizando para ello un alto porcentaje de verdad, aunque no sean verídicos.
EROSKI da un paso más en su compromiso por los productos locales y lanza una nueva gama de productos cárnicos que comercializará bajo su marca gourmet EROSKI SELEQTIA. Las nuevas variedades cárnicas son producidas por más de 250 ganaderos socios de la cooperativa Harakai que impulsa el distintivo “Baserria Km0” y producen carne de ternera de excepcional calidad bajo el amparo de la certificación Eusko Label que supervisa la alimentación, el manejo y las condiciones de bienestar del ganado vacuno, determinante en la calidad de la carne.
Eroski ha iniciado recientemente la negociación para refinanciar su deuda y la afronta con buenas expectativas tras haber ganado cuota de mercado el año pasado. Una vez “cumplidos los compromisos” fijados en el anterior acuerdo, que expira el 31 de julio de 2019, la cadena vasca de supermercados considera que se ha despejado cualquier duda sobre su viabilidad y que puede sortear la posibilidad de dejar de ser una cooperativa.
La tarjeta de crédito EROSKI Club-Mastercard ha superado ya los 200.000 titulares, quienes ya se benefician de sus ventajas de ahorro, servicios y facilidades de pago. A finales de mayo del año pasado EROSKI lanzó una nueva tarjeta de crédito EROSKI Club en colaboración con Mastercard y Santander Consumer Finance, con el objetivo de ofrecer nuevas posibilidades de ahorro a los consumidores para una vida más fácil.
EROSKI da un nuevo paso en su apuesta por la sostenibilidad del atún y pone el foco en las artes de pesca que utilizan sus proveedores. Así, al compromiso de garantizar el origen sostenible de toda su gama de conservas de atún ahora añade la necesidad de que además sea capturado solo con las artes de pesca más responsables: APR, sin objeto FAD, MSC y FIP. Para ello ha llegado a un acuerdo con sus proveedores para que en dos años dupliquen el volumen de atún capturado según estas artes alcanzando el 40% del total.
EROSKI ha llevado a cabo una renovación del hipermercado Boulevard de Vitoria tras una inversión de 500.000 euros y la creación de 10 puestos de trabajo. La cooperativa incorpora la moda en su propuesta comercial y presenta una nueva colección para toda la familia. Cuenta con un espacio de 1.300 metros cuadrados con una imagen actual a precios muy asequibles, donde los clientes encontrarán secciones dedicadas a la mujer, hombre y niños.
Según indican fuentes financieras, después de siete meses de conversaciones, Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadellhan rechazado alargar el vencimiento de 2.300 millones de euros de deuda que la compañía vasca tiene que pagar a partir del próximo año y para lo que tiene dinero. Debido a esta negativa, la cooperativa está negociando con KPMG, su auditor, la aprobación de las cuentas de 2017, que finalizaron el pasado 31 de enero, para que la exonere de advertir de sus dificultades.
El jurado de los Premios NAOS, ha otorgado un nuevo reconocimiento a EROSKI por el programa Ekilibria en la categoría de ‘mejor iniciativa empresarial’ de los XI Premios Estrategia NAOS. Los Premios NAOS están impulsados por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la Secretaría General de Sanidad y Consumo.