Gonvarri desiste de rescatar a Abengoa y la deja al borde del concurso de acreedores.

El futuro de Abengoa se complica por minutos. Gonvarri Corporación Financiera, que se había mostrado dispuesta a inyectar hasta 350 millones para rescatar al grupo de ingeniería, ha desistido de continuar con la operación por la que iba a adquirir hasta el 28% del capital. Según indican fuentes financieras, la familia Riberas, dueña del 'holding' industrial del acero y la automoción, ha comunicado a una serie de bancos que no es capaz de presentar una oferta formal por las dificultades para saber el estado real de la compañía andaluza.

New Material Makes It Easier to Store Lots of Natural Gas.

Natural-gas cars remain a niche product except in a few places around the world, even though the fuel is inexpensive and burning it emits less carbon dioxide than gasoline. But new research suggests that a novel class of synthetic materials could spur more widespread adoption by making it easier and cheaper to fuel the cars and store the gas.

One obstacle forthese vehicles is that at normal temperatures and atmospheric pressure, natural gas holds much less energy than the same volume of gasoline does. A common work-around is to compress the gas and store it at high pressure, but that requires expensive fueling stations and bulky tanks that take up valuable space in the car. Compressing the gas also wastes energy.

Gestamp exige 1.500 millones de liquidez a la banca para tomar el control de Abengoa.

El acuerdo anunciado este domingo entre Abengoa y Gonvarri Corporación Financiera tiene su letra pequeña. La entrada del grupo vasco en el capital de la compañía andaluza mediante la aportación de 250 millones de euros está condicionada a que la banca acreedora aporte líneas de liquidez por hasta 1.500 millones.

Gonvarri se convierte en socio de referencia de Abengoa tras inyectar otros 250 millones.

Abengoa se refuerza en su capital con un nuevo inversor, Gonvarri Corporación Financiera, que se convierte en el nuevo accionista de referencia al hacerse con el 28% de los derechos de voto de la compañía. Según hecho relevante de este domingo, ambas ya habrían firmado un acuerdo base con tal fin. Gonvarri Corporación Financiera pertenece al grupo Gonvarri Steel Industries y cuenta con el apoyo de Inversión Corporativa, IC, S.A, socio también de Abengoa.

uBeam Declassifies Secrets To Try To Prove Wireless Power Is Possible.

It must violate the laws of physics. It must be dangerous. It must be impossible. This is what critics have concluded despite not actually knowing the details behind uBeam’s wireless power technology. So rather than let the rumors swirl, today uBeam revealed a bunch of details about how far, how fast, and just plain how it can charge a phone without wires.

El Rey emérito y el Gobierno de Rajoy median ante la banca para salvar a Abengoa.

Los 'padrinos' de Abengoa han comenzado a hacer su labor de 'lobby' para que la banca haga un último esfuerzo con el fin de salvar a la compañía. Según han confirmado altas instancias de las entidades acreedoras, el rey emérito Juan Carlosmiembros del Gobierno de Mariano Rajoy se han puesto en contacto con Ana Botín e Isidro Fainé, entre otros presidentes de bancos, para pedir sensibilidad hacia la empresa de ingeniería ante su grave situación financiera.

El fondo de inversión Cerberus ha cerrado la compra de la empresa de energías renovables Renovalia.

El fondo de inversión Cerberus ha cerrado la compra de la empresa de energías renovables Renovalia, propiedad de la familia Ortega, dueña de la alimentaria Forlasa.  La operación, realizada por Cerberus junto a la sociedad Relaneto Servicios y Gestión, ya ha sido notificada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que se encuentra analizando su contenido en primera fase.

Renovalia cuenta con 600 megavatios (MW) de potencia renovable en diez parques eólicos, siete parques fotovoltaicos y una planta termosolar repartidos por siete países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, México, Italia o Chile. Su cartera de proyectos suma 1.700 MW.

Las cooperativas energéticas acogen con reservas el giro de Iberdrola hacia el autoconsumo,

El cambio de discurso de Iberdrola hacia el desarrollo de la energía solar fotovoltaica y la modalidad del autoconsumo despierta ciertos recelos aunque no sorprende a las cooperativas energéticas emergentes. La eléctrica con sede social en Bilbao ha sido una de las compañías que ha criticado con más dureza esta tecnología al mismo tiempo que ensalzaba a la eólica, su gran apuesta hasta el momento en renovables.

Páginas

Suscribirse a RSS - energía