El Supremo condena a seis años de cárcel al expresidente de Pescanova y a indemnizar con más de 125 millones a perjudicados.

El Tribunal Supremo ha condenado a seis años de prisión al expresidente ejecutivo de Pescanova Manuel Fernández de Sousa-Faro por las prácticas irregulares que, junto a su excúpula, puso en marcha con el fin de obtener financiación bancaria para la empresa y por manipular las cuentas de la entidad para poder captar inversores que acabaron perdiendo su dinero.

La empresa pierde sus apellidos vascos.

Euskadi no es una isla, y mucho menos en lo económico. Hace años que la economía vasca está totalmente condicionada por lo que pasa fuera de sus fronteras. Para bien y también para mal. Ese misterio de la globalización que hace que lo que está pasando en China acabe teniendo repercusión directa en una pequeña pyme guipuzcoana o que unas buenas previsiones empresariales terminen en números rojos unos meses después por un conflicto bélico a millones de kilómetros de la sede de la empresa.

Xey confía en que un último acuerdo entre socios evite el preconcurso,

Continúan las incógnitas sobre el futuro de Muebles Xey. La compañía con sede en el barrio zumaiarra de Oikia sigue apurando los plazos con el objetivo último de no tener que recurrir al preconcurso de acreedores para poder hacer frente a su deuda acumulada con los bancos (18 millones de euros). La única fórmula que barajan para resolver a esta situación es la de acordar una nueva ampliación de capital, cuestión para la que se deben poner de acuerdo los tres principales accionistas: Egoitz 2005/JF, Cell/LKZ y el Gobierno Vasco.

Nokia podría recortar entre 10.000 y 15.000 empleos en todo el mundo.

La compañía finlandesa se estaría planteando el recorte de entre 10.000 y 15.000 puestos de trabajo a nivel global como parte de un programa de reducción de costes tras la adquisición de su rival Alcatel-Lucent, dijo un representante del sindicato finlandés.

El pasado mes de abril, Nokia inició un programa de reestructuración con el objetivo de recortar unos 900 millones de euros hasta 2018. La compañía no ha anunciado oficialmente el número de despidos, pero según publica Reuters, el impacto global de este plan supondría alrededor de 10.000 o 15.000 puestos de trabajo menos.

Lexmark acuerda venderse a un consorcio asiatico por US$3.600 millones

Lexmark International Inc. ha acordado su venta a varios compradores, incluidas la china Apex Technology Co. y PAG Asia Capital, en una operación con un valor de empresa de unos US$3.600 millones o US$40,50 por acción.

El consorcio también incluye a Legend Capital, la división de capital riesgo de Legend Holdings, con sede en China.

Kondia confirma su cierre y deja en la calle a 63 trabajadores.

«No han dado pie a otra salida». Así explicaban ayer a DV fuentes del sindicato ELA la confirmación del cierre definitivo de la empresa elgoibartarra Kondia. La firma comunicó a sus 63 trabajadores en octubre su intención de liquidar la compañía y formalizó su solicitud de concurso de acreedores en los juzgados de lo Mercantil de Donostia. Tres meses más tarde, ha llegado el auto judicial que da luz verde a esa petición y por la que ya han comenzado a abandonar la fábrica los primeros 42 trabajadores. El resto de la plantilla seguirá con su actividad para dar salida a las últimas dos máquinas que están produciendo, pero no parece que el cierre definitivo se demore más allá de las próximas dos semanas.

IBM planea despedir al 10% de su plantilla en España.

También bajará el salario fijo del resto de los trabajadores en un 12%.

Además, las fuentes sindicales han indicado que la empresa ha planteado adicionalmente en el expediente la inaplicación del plan tradicional de pensiones.

La empresa, que no ha especificado a qué áreas en concreto afectará el plan de recortes, ni la distribución por centros del mismo, esgrime causas "productivas, técnicas y económicas" para llevar a cabo este proceso ante la caída de ingresos en la filial española del grupo tecnológico que no permite compensar los costes.

Everis prevé crear 1.800 empleos a lo largo de este año.

La consultora incrementó su facturación un 14% en su último ejercicio fiscal, hasta los 691 millones de euros.

Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha crecido un 17%, hasta los 52,4 millones de euros.

En cuanto a su división en España, Everis ha registrado unos ingresos por valor de 398 millones de euros, lo que supone un 10% más que el mismo periodo del año anterior. Así, España se mantiene como el principal mercado de la compañía, con el 60% de la facturación y una cuota de mercado que supera el 2%.

Mondragon Assembly adquiere la mayor cartera de pedidos de su historia.

La captación, próxima a los 40 millones de euros, consolida su posición, diversifica sectores y actividades y se convierte en una referencia internacional en soluciones de fabricación de paneles fotovoltaicos.

Mondragon Assembly, especializada en el desarrollo de soluciones de automatización, ha dado un importante paso de consolidación al lograr importantes pedidos por valor de cerca de 40 millones de euros en los próximos meses de 2015.

Páginas

Suscribirse a RSS - Empresa