"Argentina es un país fundamental dentro de nuestro plan estratégico de internacionalización", señala la empresa española Isolux Corsan, ahora en concurso de acreedores, en su web corporativa. En efecto, fue un mercado relevante dentro de su balance hasta su caída a finales de 2016. Sin embargo, toda su actividad en la última década en dicho mercado está en duda después de que Juan Carlos de Goycoechea, antiguo responsable de la filial en el país latinoamericano, reconociera sobornos al Gobierno durante la era Kirchner.
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado como imputados para el próximo septiembre a 52 nuevos investigados, entre ellos el empresario Juan Miguel Villar Mir, antiguo presidente de la constructora OHL, y Lourdes Cavero, esposa del expresidente madrileño Ignacio González, el principal imputado en la causa y en prisión desde el pasado 21 de abril. También se imputa al exgerente del PP madrileño Beltrán Gutiérrez, investigado en el caso Púnica.
La Comunidad de Madrid falseó y manipuló un contrato público de seis millones de euros para beneficiar a la consultora PwC. A cambio, la multinacional habría financiado al PP madrileño y habría colocado en su plantilla a familiares de cargos del Gobierno regional, según los datos de que disponen los investigadores de la operación Lezo.
Indra y OHL sufren en Bolsa su implicación en la Operación Lezo. Las acciones de la compañía de infraestructuras se dejan un 10% en Bolsa (a lo largo de la mañana ha llegado a caer un 14%) como reacción a la investigación que la Guardia Civil efectúa a la sede por sospechas de implicación en la Operación Lezo. Indra, la otra compañía cuya sede ha sido registrada, también está siendo penalizada por los inversores con descensos de más del 5%.
La Fiscalía Anticorrupción está investigando la implicación de compañías españolas en la trama de sobornos de Odebrecht, el gigante brasileño de la obra pública que protagoniza desde 2014 el mayor escándalo de corrupción de la historia de América.
El juez que instruye el caso Púnica, Eloy Velasco, ha iniciado nuevas diligencias para investigar el proceso de adjudicación de la Ciudad de la Justicia de Madrid, un proyecto faraónico impulsado por el expresidente del Gobierno regional Ignacio González (2012-2015) que salió a concurso sólo unas semanas antes de las elecciones autonómicas de 2015 en las que se impuso
El grupo de ingeniería asturianoDuro Felguerava camino de sumarse a la lista de empresas españolas acusadas de pagar sobornos para conseguir contratos públicos en el extranjero.