Científicos observan por primera vez dióxido de carbono en otros planetas fuera del sistema solar.

El telescopio espacial James Webb observó directamente la presencia de dióxido de carbono en planetas que se encuentran fuera de nuestro sistema solar. Es la primera vez que científicos pueden detectar el gas en la atmósfera de un exoplaneta; por ello, es más asombroso que esta hazaña se diera no en uno, sino en cuatro exoplanetas, todos pertenecientes al sistema HR 8799, ubicado a 130 años luz de la Tierra.

Exxon Has a Clever Way to Capture Carbon—If It Works.

Determined to solve one of the biggest challenges in reducing the carbon dioxide emissions from the production of electricity, ExxonMobil says it will partner with fuel-cell developer FuelCell Energy to pursue a novel form of carbon capture—cleansing the carbon dioxide from the exhaust from natural gas- and coal-fired power plants and storing it rather than releasing it into the atmosphere.

How Carbon Dioxide from the Air Can Boost Batteries.

There is little economic incentive to capture carbon dioxide from power-plant exhaust or suck it directly from the air, but researchers from George Washington University and Vanderbilt University have hit on a possible motivation: using the gas to make materials for high-performance batteries.

 

Not only is the new process more cost-effective than existing techniques for making carbon nanotubes at a large scale, they say, but it could be a weapon against climate change.

This Scientist Has Turned The Tables On Greenhouse Gas, Using CO2 To Generate Clean Electricity.

Solar power is a great source of renewable energy, but as with many things in life, timing is everything. The sun doesn’t shine on long winter nights when people turn on their lights. On the other hand, a sunny Sunday afternoon can produce an ample electricity surplus that’s difficult to store.

“That’s the grand challenge,” says Stephen Sanborn, senior engineer and principal investigator at GE Global Research (GRC). “We need to make renewable energy available to the grid when it is needed.”

Los malos humos del transporte aéreo.

El sector del transporte aéreo representa alrededor del 3% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales causantes del cambio climático según el consenso científico y político. Pero la rapidez con la que ha crecido la aviación en los últimos años y el aumento que se espera para los próximos hacen que sea uno de los campos que más preocupa en la lucha contra el calentamiento global junto al transporte marítimo.

Pekín declara la primera alerta roja por contaminación de su historia.

Por primera vez en la historia, Pekín ha declarado la alerta roja por la contaminación, la más alta posible. Después de que la semana pasada se alcanzaran los peores niveles de los últimos dos años, y tras un corto respiro de cuatro días de cielos azules, la capa de polución ha vuelto a teñir de gris la capital china. Y sus autoridades se han visto obligadas a ceder ante la indignación popular y las protestas por la falta de medidas drásticas.

Diez empresas copan el 65% de las emisiones de CO2 industrial de España.

As Pontes de García Rodriguez, en la provincia de A Coruña, tiene poco más de 10.000 habitantes. El aire que cada uno de ellos respira ha sido invadido en 2014 por al menos 1,9 toneladas de gases de efecto invernadero cada día. Una cifra equivalente al CO2 que saldría del tubo de escape de un coche que recorra diez veces el trayecto entre Lugo y Barcelona. 

BlackRock recomienda abandonar la inversión en activos que emiten CO2.

BlackRock, la compañía de gestión de activos que mueve 4,5 billones de dólares, recomienda "descarbonizar" las carteras, a la vista de la tendencia internacional de actuar contra el calentamiento global: "Da igual que crea que el cambio climático es real o que no se tome en serio la ciencia que hay detrás. No importa. El cambio climático ha llegado como una cuestión de inversión".

Páginas

Suscribirse a RSS - co2